ASES invierte $475 millones en servicios para pacientes con cáncer
Bajo el Plan Vital se registraron 45,728 diagnósticos de cáncer en 2023 y 46,784 en 2024

En la foto al centro el director de ASES se reúne con líderes de organizaciones sin fines de lucro de base comunitaria y salud primaria de la Isla donde presentó las nuevas iniciativas. Foto: Suministrada

El nuevo director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), Lcdo. Carlos Santiago, informó que durante los años fiscales 2023 y 2024 la corporación pública destinó más de $475 millones en fondos federales Medicaid para atender a 92,512 pacientes diagnosticados con cáncer bajo el Plan Vital. Asimismo, informó -bajo su nueva administración - de nuevo programa denominado: VCARE, para el beneficio de los pacientes y proveedores.
“Estas cifras demuestran la magnitud de nuestro compromiso y la importancia que tiene el Plan Vital como herramienta para garantizar acceso a servicios esenciales y tratamientos de calidad para pacientes con cáncer en la Isla”, expresó Santiago, quien fue nombrado hace poco más de un mes al dicho puesto ejecutivo.
Según estadísticas del sistema de datos de salud de Puerto Rico (MMIS), bajo el Plan Vital se registraron 45,728 diagnósticos de cáncer en 2023 y 46,784 en 2024. Actualmente, el Registro Especial de Cubierta de Cáncer, que agrupa a pacientes con diagnóstico confirmado y reportado por las aseguradoras, cuenta con 6,133 pacientes activos.
"En respuesta a esta realidad, hemos estado desarrollando diferentes esfuerzos para educar a nuestros médicos y pacientes a través de diversas estrategias, incluyendo acuerdos con componentes educativos en toda la Isla.
Además, continuamos fortaleciendo estos acuerdos con la ayuda del Colegio de Administradores de Servicios de Salud, la Asociación de Hospitales, la Alianza de Centros de Salud Comunitarios 330, Departamento de Salud, ASSMCA, APS Healthcare, y organizaciones de pacientes, entre otros.
Nuestra meta es unirnos para que más personas se beneficien de esta cubierta única. Asimismo, en mi compromiso con todos los componentes del sistema, hemos creado el Vital CARE (VCARE), que se presentará próximamente y que también nos ayudará en este proceso de educación y diseminación de información importante.
Esto nos servirá además para garantizar la promoción de la cubierta especial temporera que desde el 1ro de octubre de 2024 ASES implementó para pacientes con alta sospecha de cáncer, que permite a quienes tienen una 'probabilidad razonable de malignidad' ser evaluados, diagnosticados e iniciar tratamiento de manera más rápida.
La medida busca acortar tiempos de espera, reducir complicaciones y garantizar acceso inmediato a servicios vitales.", dijo el nuevo Director Ejecutivo de ASES.
“Nuestro compromiso es que ningún paciente se quede atrás. Esta cubierta especial nació con el objetivo de eliminar retrasos innecesarios y asegurar que los servicios lleguen en el momento preciso, porque en salud, cada día puede marcar la diferencia. Queremos garantizar que el 100% de los pacientes diagnosticados con cáncer bajo el Plan Vital tengan acceso ágil y directo a los tratamientos que necesitan para enfrentar su condición con dignidad y esperanza”, afirmó Santiago.
La creación de esta cubierta responde a la política pública establecida en la Ley 275-2012 (“Carta de Derechos de los Pacientes y Sobrevivientes de Cáncer”) y la Ley 79-2020 (Ley Gabriela Nicole), que promueven el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno en Puerto Rico.
ASES reiteró que continuará trabajando junto a las aseguradoras, proveedores y organizaciones médicas para que cada iniciativa se implemente de manera uniforme y con el más alto sentido de urgencia.
“El tiempo es vital, y nuestra responsabilidad es garantizar que este tiempo se convierta en esperanza y vida para todos los pacientes que enfrentan un diagnóstico de cáncer en Puerto Rico”, concluyó Santiago.