Avanza reconstrucción del sector educativo sin fines de lucro
Como parte de su agenda de trabajo, el director ejecutivo de COR3, visitó los colegios Marista en Guaynabo y San José en San Juan

Director de COR3, Eduardo Soria. Foto: Redes sociales

Los proyectos de reconstrucción de las instituciones educativas de las organizaciones sin fines de lucro por los daños ocasionados por el huracán María y los terremotos continúan avanzando. El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Rehabilitación (COR3, por sus siglas en inglés), Eduardo Soria Rivera reveló que se encuentran en ejecución el 63,6% de las obras que cuentan con fondos asignados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) con inversiones que ascienden a unos $574,6 millones.
“El sector de la educación, que comprende desde el nivel elemental hasta el universitario, ha logrado superar los retos asociados al desarrollo de proyectos de reconstrucción y se encamina hacia la revitalización de más de 700 estructuras educativas alrededor de Puerto Rico. Para la gobernadora Jenniffer González Colón, la reconstrucción es una prioridad, y por esto, desde el COR3, cumpliendo con su encomienda de acelerar el desarrollo de estas obras, continuaremos asistiendo a estas instituciones en sus gestiones con FEMA, así como en los procesos administrativos y el cumplimiento de normas aplicables”, indicó Soria Rivera.
Como parte de su agenda de trabajo, el director ejecutivo de COR3, visitó los colegios Marista en Guaynabo y San José en San Juan, donde se reunió con los administradores de estos centros educativos para ver el progreso de la reconstrucción, establecer los próximos pasos de la oficina que dirige para apoyar estas entidades en la fase final de los proyectos.
En el caso del Colegio Marista en Guaynabo, esta institución educativa cuenta con una obligación federal de $6,9 millones de los que el COR3 ha desembolsado $4 millones hasta la fecha. La reconstrucción avanza en un 60 % y abarca reparaciones extensas en techos, interiores, aires acondicionados, fachadas, verjas, áreas deportivas y pavimento. Las obras incluyen medidas de mitigación por más de $178,000 para fortalecer estructuras clave ante futuros eventos climatológicos.
El Gerente de Planificación Estratégica y Desarrollo Institucional del Colegio Marista de Guaynabo, Alex D. Olmeda Lizardi, indicó que “estamos profundamente agradecidos por el respaldo del COR3 y de FEMA en la recuperación y modernización de nuestras instalaciones tras el paso del huracán María. Esta inversión no solo representa una reconstrucción física, sino una afirmación de nuestro compromiso con brindar a nuestros estudiantes un entorno seguro, resiliente y de excelencia educativa. Además, este esfuerzo crea una valiosa oportunidad para que empresas puertorriqueñas y entidades especializadas participen en un proyecto de alto impacto social, promoviendo así el desarrollo económico local y el fortalecimiento del talento y la capacidad profesional en Puerto Rico.
Por último, Olmeda Lizardi agradeció al equipo de COR3 por la disposición, el compromiso y el apoyo constante hacia las organizaciones que trabajamos por el bienestar de nuestras comunidades. “¡Seguimos construyendo con propósito!”
Por otra parte, el Colegio San José en Rio Piedras, recibió una obligación de FEMA que asciende a $5.1 millones, de los que ya COR3 desembolsó $2.5 millones, el proyecto se encuentra en un 50% de construcción. Los daños más significativos incluyen el techo, plafones, luminarias, unidades de aire acondicionado, ventanas y pintura interior del edificio principal. También se trabaja en la rehabilitación del auditorio, la cancha de baloncesto y los sistemas exteriores como luminarias y verjas.
COR3 ha respaldado el proyecto mediante el mecanismo de Working Capital Advance (WCA), permitiendo adelantos financieros que facilitan el flujo de caja durante etapas de construcción.