Buscan integrar carácter y valores en las escuelas públicas
El proyecto tuvo el aval de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes

Representante Wanda Del Valle. Foto: Redes sociales

La presidenta de la Comisión de la Mujer en la Cámara de Representantes, Wanda Del Valle, anunció que dicho cuerpo legislativo se apresta a aprobar el Proyecto de la Cámara 122, el cual integra la educación del carácter y valores en todas las escuelas del sistema público de enseñanza.
“Los sucesos de Aibonito han estremecido al Pueblo de Puerto Rico, como pocas cosas hacen. No hay duda que tenemos hacer algo para atender esta situación. El valorar a los ‘seres humanos implica valorar lo que es importante para su bienestar, y de ahí sus intereses fundamentales, sus necesidades básicas o los derechos humanos. Una educación que pone en valor a los seres humanos debe, por tanto, fortalecer los derechos humanos y las libertades fundamentales’ Eso dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos y entendemos que es algo que se tiene que implementar en nuestras escuelas”, comentó la también Representante por el Distrito #38 de Carolina, Canóvanas y Trujillo Alto.
La pieza legislativa enmienda varios artículos de la Ley 85-2018, mejor conocida como ‘Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico’, a los fines de ordenar el establecimiento de la integración de la educación del carácter y valores en las escuelas del sistema público.
Además, ordena al Secretario de Educación designar un grupo de trabajo encargado de desarrollar las métricas y evaluaciones para integrar la educación del carácter en el sistema público, estableciendo como una de sus metas la promoción de los valores y el bienestar integral del estudiante.
“La educación para ser efectiva no puede estar desligada del desarrollo de la persona, las virtudes, la moral y el civismo. La educación de carácter busca ese florecimiento del individuo para que se desarrolle como un ente de aportaciones positivas a la sociedad. La educación debe contener elementos de lo que se entiende como sentido moral”, agregó Del Valle.
El proyecto tuvo el aval de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes.