Internacionales

China afirma que está "evaluando" iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos

"La posición de China ha sido siempre coherente: si tenemos que pelear, pelearemos hasta el final; si tenemos que hablar, la puerta está abierta"

EFE
Por EFE2 de mayo de 2025 • 11:18 a. m. AST
2 minutos
Article header image

El Gobierno chino aseguró este viernes que está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración de este tipo desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, elevara los aranceles a las importaciones del gigante asiático.

"Recientemente, la parte estadounidense ha transmitido en varias ocasiones, a través de los canales pertinentes, su deseo de iniciar conversaciones con la parte china. Actualmente, China está evaluando esta situación", manifestó el Ministerio chino de Comercio en un comunicado.

"La posición de China ha sido siempre coherente: si tenemos que pelear, pelearemos hasta el final; si tenemos que hablar, la puerta está abierta", agregó el texto oficial.

La cartera de Comercio también recalcó que, de cara a un posible diálogo o negociación, EE. UU. debería "corregir sus erróneas medidas arancelarias unilaterales", y subrayó que no hacerlo "demostrará una completa falta de sinceridad y dañará aún más la confianza mutua entre ambas partes".

"Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar usar las negociaciones como pretexto para ejercer coerción y chantaje, no funcionará con China", sentenció el comunicado.

Estas declaraciones se producen apenas dos días después de que Trump afirmara que China está siendo "duramente golpeada" por los aranceles que le impuso.

"En algún momento espero que lleguemos a un acuerdo con China. Estamos hablando", aseveró este miércoles el mandatario republicano, quien insiste desde hace semanas en que Estados Unidos mantiene conversaciones directas con China para resolver la cuestión arancelaria, algo que Pekín negó en reiteradas ocasiones.

Desde que Trump escaló la guerra comercial a principios de abril, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 145 % a los productos chinos, y el gigante asiático ha respondido con gravámenes de hasta el 125 % para las importaciones estadounidenses.

E

Por EFE

Columnas

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Los hechos hablan más que las opiniones

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

El PNP de cara al 2028

Manuel  Calderón Cerame

Opinión

Manuel Calderón Cerame

Se va Ferraiuoli...

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Insultar es libre, defenderse es pecado