Cumbre del G20 en 2026 se celebrará en EE.UU
Trump dice que recibiría con gusto a Putin y Xi si van al cónclave en Miami

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla con los medios durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 5 de septiembre de 2025. Foto: FRANCIS CHUNG

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que la cumbre del G20 en 2026 tendrá lugar en Miami, Florida, específicamente en su resort Trump National Doral, en lo que marcará la primera vez en casi dos décadas que el país norteamericano sea anfitrión de este foro internacional.
“Al celebrar el 250 aniversario de nuestra nación, el próximo año, Estados Unidos tendrá el honor de ser anfitrión de la cumbre del G20 por primera vez en casi 20 años”, declaró Trump desde el Despacho Oval. La última vez que EE. UU. recibió la cita fue en 2009, cuando Pittsburgh fungió como sede.
Una sede de su propiedad
El mandatario explicó que la cumbre se realizará en su complejo turístico de lujo, el Trump Doral, ubicado a tan solo 10 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Miami. El recinto cuenta con más de 300 hectáreas y cuatro campos de golf. Trump insistió en que no obtendrá beneficios económicos con la decisión: “Todos quieren que sea ahí porque está justo al lado del aeropuerto. No gano dinero al hacerlo en un recinto de mi propiedad”.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respaldó el anuncio y afirmó que acoger la cumbre en Miami “significa que Estados Unidos mostrará lo que tiene para ofrecer con el liderazgo del presidente Trump”.
Invitación a líderes de Rusia y China
Consultado por la prensa, Trump afirmó que estaría dispuesto a recibir a los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, en la cumbre de Miami. “Me encantaría que lo hicieran, si quisieran”, señaló el republicano, aunque matizó que, en caso de asistir, lo harían únicamente como “observadores”.
El mandatario expresó dudas sobre la disposición de Putin o Xi de aceptar una invitación en esos términos, pero resaltó la importancia de mantener la puerta abierta. Tanto Rusia como China forman parte del G20, aunque Putin ha evitado asistir a las últimas cumbres -Nueva Delhi 2023 y Río de Janeiro 2024- enviando en su lugar al canciller Sergei Lavrov.
Contexto internacional
El anuncio llega días después de que Trump criticara duramente a Putin y Xi por participar en un desfile militar en Pekín con motivo del fin de la Segunda Guerra Mundial, alegando que en dicho acto no se reconoció “el sacrificio” de las tropas estadounidenses frente al Imperio japonés.
Sudáfrica 2025 y ausencia de Trump
La próxima cumbre del G20 se celebrará este año en Sudáfrica, bajo la presidencia de Cyril Ramaphosa. Trump confirmó que no asistirá debido a sus diferencias políticas con el mandatario sudafricano, y que será el vicepresidente J.D. Vance quien representará a Estados Unidos en su lugar.