Da comienzo la temporada de la NBA
El hambre de Doncic, los récords de LeBron y OKC como equipo a batir, son parte de las atracciones que estarán ocurriendo

LeBron James (i) y Luka Doncic, estrella de Los Angeles Lakers. Foto: CAROLINE BREHMAN

El hambre ganador de Luka Doncic, en su primera temporada completa en Los Ángeles Lakers, los récords de un LeBron James listo para hacer historia con su año 23, y unos Oklahoma City Thunder como vigentes campeones y equipo a batir marcan el regreso de la NBA, que echa a andar este martes con un OKC-Houston Rockets y un 'clásico' Lakers-Warriors.
Era el 22 de junio cuando los Thunder de Shai Gilgeous Alexander ponían las manos en su primer anillo NBA en Oklahoma tras ganar a los Indiana Pacers el séptimo y decisivo partido de la serie.
Cuatro meses después, la NBA echa a andar este martes con una nueva temporada repleta de estrellas hambrientas de gloria, encabezadas por Luka Doncic y sus Lakers, pero también los Denver Nuggets del serbio Nikola Jokic, los Golden State Warriors de Steph Curry y Jimmy Butler, o los nuevos Houston Rockets de Kevin Durant.
La incógnita de los Celtics
En el Este, con la gran incógnita de unos Boston Celtics que no podrán contar con Jayson Tatum, baja todo el año por la grave lesión en el tendón de Aquiles sufrida en los últimos 'playoffs', y que dejaron salir a Jrue Holiday y a Kristaps Porzingis, equipos como los New York Knicks del dominicano Karl Anthony Towns y Jalen Brunson o los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo ven oportunidades para llegar hasta el final.
Porque los Celtics, pese a seguir contando con Jaylen Brown y Derrick White, han apostado por liberar espacio salarial en esta campaña pendientes del regreso de Tatum.
A pesar de eso, los verdes siguen siendo una franquicia competitiva y añadieron en el último draft al español Hugo González, que ha dejado buenas sensaciones en la pretemporada. El ex del Real Madrid llegó a los Celtics como vigésima octava elección absoluta en el draft.
Giannis se queda en Milwaukee, Durant apunta a todo
Tras meses de especulaciones sobre su futuro, Giannis se quedó en los Bucks, que perdieron a Damian Lillard e incorporaron a un ala pívot de alto perfil como Myles Turner, uno de los protagonistas del viaje hacia las Finales de los sorprendentes Indiana Pacers.
En esta campaña, con la lesión en el tendón de Aquiles de Tyrese Haliburton, los Pacers salen aún más lejos de los favoritos para regresar a las Finales en el Este.
Existe gran expectación en Texas por el debut de los Rockets de Kevin Durant, que acordó este domingo una extensión de contrato de dos años y 90 millones de dólares. Integra una plantilla joven y de talento en la que también están Amen Thompson y el turco Alperen Sengun.
Focos en Cooper Flagg
A pocos kilómetros de distancia, los Dallas Mavericks recuperaron la ilusión. Tras dejar salir a Luka Doncic con destino Los Ángeles Lakers, los Mavs ganaron la lotería del draft pese a tener apenas un 1.8 % de probabilidades y pudieron seleccionar a Cooper Flagg con el número uno absoluto.
El alero de Duke, el talento más brillante del baloncesto universitario estadounidense, se sumó a un equipo que recupera este año a Kyrie Irving tras su lesión de cruzado y que confía en la completa recuperación del pívot Anthony Davis.
La delegación española este año está integrada, además de por Hugo González, en Boston, por un Santi Aldama que renovó su contrato con los Memphis Grizzlies.
Además, será la segunda temporada de Jordi Fernández en el banquillo de los Brooklyn Nets, que siguen en fase de 'refundación'.
Entre los latinos a seguir, destacan el dominicano Karl Anthony Towns en New York, el dominicano Al Horford, que cambió a los Boston Celtics por los Warriors, y el mexicano Jaime Jáquez Jr. en su tercera temporada en los Miami Heat.