Denuncian falta de transparencia y control informativo en elección del Colegio de Médicos
Méndez Sexto impugna el nuevo “Foro Virtual” del Comité de Nominaciones por limitar la libertad de expresión de los candidatos

Dr. Ramón Méndez Sexto junto a su plancha para el Colegio de Médicos.

Una controversia marca las elecciones del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, luego de que el Comité de Nominaciones y Elecciones estableciera un “Foro Virtual” como único canal de comunicación entre los candidatos y la matrícula médica. La medida fue impugnada por el Dr. Ramón Méndez Sexto, candidato certificado a la presidencia del Colegio, quien calificó el proceso como “arbitrario” y carente de transparencia.
Según el galeno, la decisión impide la libre difusión de propuestas y planes de trabajo, al restringir el contacto directo con los más de 10,000 médicos colegiados que integran la organización. “No se puede hablar de elecciones libres si un solo organismo decide qué se dice, cuándo y cómo. Esta medida limita el derecho de los candidatos a expresarse y priva a la matrícula de recibir información diversa y directa”, denunció Méndez Sexto.
La impugnación radicada por el médico sostiene que la estructura del “Foro Virtual” contradice el Reglamento General del Colegio, el reglamento interno del Comité de Nominaciones y la Ley 77-1994, que creó la institución. Además, argumenta que el sistema impone restricciones arbitrarias sobre el contenido y frecuencia de los mensajes de campaña, permite que los miembros se den de baja del foro —reduciendo así el alcance de las candidaturas— y convierte al propio Comité en “juez y parte”, al asumir simultáneamente el rol de moderador y fiscalizador del proceso.
El Comité de Nominaciones y Elecciones, presidido por el Dr. John M. Pagán Padilla, está compuesto por más de una docena de miembros, incluyendo al Dr. Luis Landestoy Zapata, Dr. Carlos R. Vázquez González y Dr. Víctor F. Arocho Martínez, entre otros, con asesoría legal de los licenciados Carlos Cardona y Víctor García San Inocencio.
Méndez Sexto solicitó que el Comité deje sin efecto el protocolo impuesto y restituya el acceso equitativo de los candidatos a la matrícula médica, garantizando un proceso “libre de censura previa”. De no atenderse la impugnación dentro del término reglamentario de cinco días, el candidato adelantó que acudirá al Tribunal de Primera Instancia de San Juan en defensa del derecho de los colegiados a un proceso electoral transparente y participativo.
“Esto no se trata de una candidatura, se trata de principios democráticos”, puntualizó Méndez Sexto, al instar a los médicos de la isla a exigir procesos internos que fortalezcan la institución. “La democracia interna no se negocia. No se controla. Se ejerce con apertura y respeto a la igualdad de condiciones”, concluyó.





