Detienen orden que modificaba el género en documento oficial
Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito emitió una determinación sobre el caso por el marcador en certificados de nacimiento emitidos en la Isla


El procurador general de Puerto Rico, Omar Andino Figueroa, informó que en la noche del miércoles el Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito emitió una determinación sobre el caso por el marcador en certificados de nacimiento emitidos en la Isla.
“El Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito acogió nuestra solicitud de paralización de la orden emitida por el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico, la cual requería la inclusión del marcador ‘género X’ en los certificados de nacimiento emitidos en la Isla.
Con esta determinación, el foro apelativo permite que el proceso de apelación continúe su curso sin que se altere, de manera provisional, el esquema legal vigente en Puerto Rico. Por tanto, los certificados de nacimiento continuarán expidiéndose con los marcadores de sexo: masculino o femenino.
Como procurador general, me complace que el tribunal haya reconocido la importancia de atender este asunto conforme a los méritos legales planteados y sin imponer cambios que, en esta etapa, afectarían el orden jurídico establecido. Esta acción es cónsona y en cumplimiento con la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón, de velar por el respeto al estado de derecho y a las normas vigentes en nuestro ordenamiento”, dijo Andino Figueroa en declaraciones escritas.
Por su parte, el presidente de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, Pedro Julio Serrano Burgos, criticó la decisión de la administración de Jenniffer Aidyn González Colón por apelar la decisión emitida por la jueza María Antongiorgi Jordán.
“En vez de instrumentar la equidad, como le fue ordenado. En vez de ‘gobernar para todos los puertorriqueños’ como prometió en su toma de posesión. En vez de atender la grave crisis de servicios básicos, la gobernadora decide gastar el dinero y los recursos del gobierno en negarle un derecho a las personas no binarias”, sostuvo Serrano Burgos.
En el mes de mayo, la jueza Antongiorgi Jordán ordenó al Registro Demográfico de Puerto Rico que enmendara el formulario de Solicitud de Cambio de Género para incluir la opción de “X” como tercera alternativa en el marcador de género.
El caso, radicado en el 2017 por Daniela Arroyo González y otros co-demandantes contra el Gobierno de Puerto Rico, solicitaba que el Registro Demográfico modificara el formulario de Solicitud de Cambio de Género para añadir la opción “X” como marcador de género no binario en los certificados de nacimiento de Puerto Rico.
En 2018, el tribunal federal ordenó al Registro Demográfico de Puerto Rico permitir que las personas trans pudieran corregir el marcador de sexo (“M” o “F”) en sus certificados de nacimiento conforme a su identidad de género, sin exigir cirugía, diagnóstico médico, ni requisitos médicos onerosos.
Como consecuencia, en el 2024 se radicó una solicitud de aclaración y modificación de la sentencia para que el tribunal interpretara y ampliara el alcance de la sentencia original de 2018 para requerir al Registro Demográfico la inclusión del marcador de género “X” en los certificados de nacimiento de Puerto Rico.