Domenech: “El juez se extralimitó; la gobernadora ni su familia están bajo investigación federal”
El secretario de la gobernación insistió en que las expresiones del magistrado fueron impropias y fuera del marco procesal

Secretario de la gobernación, Francisco Domenech. Foto: Secretaría de la gobernación

El secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, calificó el jueves como “altamente irregulares e irresponsables” las expresiones de un magistrado federal que vinculaban a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, con una supuesta investigación, luego de que la Fiscalía Federal desmintiera categóricamente esa información mediante una moción presentada ante el Tribunal Federal.
“La Fiscalía fue clara y diáfana esta mañana: no hay una investigación en curso en contra de la gobernadora. Los magistrados federales no son quienes conducen investigaciones, eso le corresponde al FBI y a la Fiscalía Federal. Ya el juez quedó desmentido por la propia Fiscalía, así que yo no le voy a dar ninguna validez a especulación alguna sobre lo que quiso decir”, expresó Domenech en conferencia de prensa desde La Fortaleza.
El secretario destacó que el propio documento sometido por el fiscal federal W. Stephen Muldrow dejó consignado que “no existe investigación alguna —ni de cuello blanco ni de ningún otro tipo— relacionada con la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón”, y que el tribunal tomó conocimiento oficial de la corrección de récord:
“The Court takes notice of the United States correction that there is no white-collar investigation (or any other investigation) of Puerto Rico Governor Jenniffer González-Colón”, reza la orden firmada por el juez federal Raúl M. Arias-Marxuach el 30 de octubre de 2025.
Domenech insistió en que las expresiones del magistrado fueron impropias y fuera del marco procesal. “Las declaraciones del magistrado fueron altamente inusuales, porque no se supone que los jueces se inmiscuyan en procesos investigativos. Su rol es emitir órdenes de arresto o fijar fianzas, no hacer comentarios de carácter especulativo. El juez se extralimitó, y lo correcto —como hizo la Fiscalía— era solicitar que se aclarara el récord”, sostuvo.
El funcionario reiteró que ni la gobernadora ni su familia han sido entrevistados ni notificados de investigación alguna. “Eso es incorrecto. La Fiscalía fue elocuente. Entrar en más especulaciones sobre palabras de un magistrado federal sería seguir manchando reputaciones sin confirmación alguna”, subrayó.
Añadió que el gobierno no tuvo comunicación previa con la Fiscalía Federal antes de la presentación de la moción. “Que a mí me conste, no hubo tal comunicación. Me enteré del documento cuando se hizo público. Agradecemos, eso sí, que se haya hecho lo correcto al corregir el récord y evitar que se sigan difundiendo insinuaciones infundadas”, concluyó.






