Gobernadora anuncia más de $100 millones para la reconstrucción de Puerto Rico
Los fondos atenderán daños ocasionados por el huracán María, los terremotos de 2020, el huracán Fiona de 2022 y la tormenta Ernesto de 2024

Gobernadora Jenniffer González. Foto: Redes sociales

La gobernadora, Jenniffer González Colón, informó el miércoles la aprobación de asignaciones federales que superan los 100 millones de dólares para proyectos de recuperación y reconstrucción en municipios, agencias de gobierno, universidades, entidades religiosas e instalaciones energéticas en toda la isla.
“Estas asignaciones son producto de un trabajo constante, de gestiones directas y de un compromiso con que Puerto Rico reciba los recursos que merece. Agradezco a los equipos de COR3 y PRFAA, que han sido piezas fundamentales en lograr que estos procesos avancen, que las agencias federales respondan, y que cada dólar aprobado llegue a nuestras comunidades”, expresó González Colón en declaraciones escritas.
Los fondos, provenientes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias bajo la Ley Stafford, atenderán daños ocasionados por el huracán María, los terremotos de 2020, el huracán Fiona de 2022 y la tormenta Ernesto de 2024. Entre las entidades beneficiadas se encuentran la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción con 15.5 millones de dólares, el Sistema de Retiro de Puerto Rico con 17.2 millones y la Administración de Vivienda Pública con 9.9 millones.
Los municipios de Maricao, Jayuya, Orocovis, Comerío, Adjuntas, Juncos, Ponce y San Germán recibirán fondos para reparar carreteras, represas, instalaciones recreativas y vías rurales. También se asignaron 2.09 millones de dólares a la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce y 1.34 millones a la Diócesis de Ponce para atender daños por terremotos. La Autoridad de Energía Eléctrica recibió múltiples partidas que sobrepasan los 15 millones de dólares para reparaciones y gastos de emergencia tras los eventos recientes.
La gobernadora aseguró que cada asignación será invertida en proyectos concretos. “Cada dólar federal que conseguimos será transformado en carreteras, escuelas, represas, instalaciones recreativas, centros de salud y en una infraestructura más resiliente para el futuro. Nuestro compromiso es claro: que los fondos lleguen, se inviertan correctamente y se conviertan en obras que eleven la calidad de vida de nuestra isla”, concluyó González Colón.