Gobernadora arremete contra la Junta por tarifa de luz
Sobre el tema de la Medición neta, González Colón se opuso a cualquier cambio en el estatuto

Foto: Suministrada

La gobernadora Jenniffer González Colón acusó ayer jueves a la Junta Fiscal de imponer el aumento de 1.88 centavos el kilovatio hora a la tarifa de energética para cumplir con el pago de las pensiones en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“Puerto Rico está gobernado por la Junta de Supervisión Fiscal”, dijo la gobernadora a preguntas de la prensa.
Según González Colón, la Junta Fiscal puso como requisito el cargo temporal en lo que consiguen una alternativa permanente para cumplir con el pago de esas pensiones.
“Cuando se consiga otra alternativa, se solicitará, de la misma manera en que se presentó el aumento, que ese ajuste se deje sin efecto”, señaló.
Sobre el tema de la Medición neta, González Colón se opuso a cualquier cambio en el estatuto.
“Yo estoy en el récord, en contra de que se le cobre a una persona por conectarse. Lo que tiene que darse aquí es el elemento de medición neta que no se está dando, y hay una ley. Y nosotros tenemos que hacer valer esa ley que les permite a la gente que se conecta el poder tener un incentivo si les devuelven parte de la energía al sistema”, dijo la gobernadora.
“Respecto a la intención de Maricarmen Zapata de modificar los términos de la medición neta para cobrar por energía no utilizada, me reitero en mi posición desde que fui comisionada residente: estoy en contra del ‘impuesto al sol’ y a favor de la medición neta”, añadió al tiempo en que insistió en que la Medición Neta forma parte de su política pública.
Sobre la controversia con la generación de emergencia paralizada por el Tribunal de Apelaciones, y enmendada en sus términos por el Negociado de Energía, González Colón y el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), y zar de Energía, Josué Colón Ortiz, expresaron que se realizará nuevamente el proceso de solicitud de propuestas (RPF, en inglés) con las propuestas sometidas por el Negociado de Energía.
Finalmente, Colón Ortiz atendió una de las preocupaciones mediante una carta emitida por la Junta Fiscal sobre la preocupación de que el contrato de suplido de gas por parte de New Fortress Energy se convierta en monopolio.
“La carta expresa que le preocupa que haya un monopolio en el asunto del gas natural en el suplido de las unidades. Sin embargo, olvida esa carta mencionar que esa exclusividad no se otorgó por esta administración. Esa exclusividad se otorgó por un contrato que fue avalado por la Junta de Supervisión Fiscal en el 2018.”