Gobernadora celebra aprobación de resolución en la Cámara Federal que condena el socialismo
Jenniffer González destaca la importancia de condenar los abusos históricos cometidos por regímenes socialistas

Gobernadora Jenniffer González. Foto de archivo suministrada

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, celebró este sábado la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de la Resolución Concurrente 58 (H.Con.Res. 58), titulada “Denunciando los horrores del socialismo”, impulsada por la congresista María Elvira Salazar, de Florida.
González Colón, quien como comisionada residente fue coauspiciadora de esta medida en el Congreso pasado, celebró la aprobación al destacar que el documento condena el socialismo “en todas sus formas” y recoge un historial de violaciones de derechos humanos, colapso económico y represión política bajo regímenes socialistas alrededor del mundo.
“Felicito a mi amiga, aliada y excolega, la congresista María Elvira Salazar, por lograr la aprobación de esta resolución que reafirma los valores fundamentales de nuestra nación”, expresó la gobernadora. “Estados Unidos no puede permitir que ideologías socialistas que históricamente han empobrecido naciones, destruido libertades y asesinado millones ganen terreno en cualquier parte del mundo”, añadió.
Según la gobernadora, la resolución aprobada en la Cámara se suma a una serie de iniciativas que respaldó durante su gestión en Washington, donde apoyó resoluciones y legislación para condenar los sistemas totalitarios de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte y la antigua Unión Soviética. Asimismo, impulsó sanciones, restricciones de visa y mayores presiones diplomáticas a líderes autoritarios y violadores de derechos humanos.
Entre las gestiones señaladas por González Colón se incluyen múltiples resoluciones contra el socialismo, apoyo a medidas para sancionar regímenes dictatoriales, misivas bipartitas reclamando acciones más contundentes y la denuncia de la llamada “alianza del mal” integrada por China, Rusia, Cuba y el régimen de Nicolás Maduro. También destacó su defensa a las comunidades oprimidas, como los cubanos, venezolanos y nicaragüenses que huyen de gobiernos autoritarios.
“Mi récord es claro: siempre he denunciado al comunismo, al socialismo y a cualquier sistema que denigre la libertad humana”, añadió la primera ejecutiva. Sostuvo que su administración seguirá promoviendo políticas que fortalezcan la democracia, la seguridad nacional y los valores que distinguen a Estados Unidos, reiterando su rechazo a la introducción de políticas socialistas en la isla.
González Colón afirmó que la defensa de la democracia requiere acciones concretas y celebró la aprobación de la resolución liderada por la congresista Salazar. “Reafirmo mi compromiso de seguir enfrentando estas ideologías socialistas y totalitarias donde quiera que se manifiesten”, concluyó.




