Gobernadora no se quita en lograr aumento salarial para DRNA
Las expresiones surgen luego que se revelara que la Junta denegó formalmente la implantación del aumento al no cumplir con los requisitos fiscales

Gobernadora Jenniffer González. Foto: Suministrada

La gobernadora Jenniffer González Colón reconoció el martes que no puede implementar el aumento salarial aprobado por ley para los vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) hasta tanto la Junta Fiscal apruebe los fondos y la propuesta revisada que exige la ley de Reforma del Servicio Público.
“Nosotros heredamos esta situación de la administración pasada, que aprobó la ley sin tramitarla ante la Junta. No se identificaron fondos, ni se presentó cuánto costaría ni a quiénes aplicaría”, expresó la mandataria al responder preguntas de la prensa.
La gobernadora explicó que la Junta exige que cualquier ajuste salarial incluya a todas las posiciones dentro del Cuerpo de Vigilantes y no solo a un grupo, como propone la Ley 156 de 2024. También insistió en que se necesita un informe de impacto fiscal coordinado con la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH).
Actualmente, el gobierno no tiene una cifra oficial del impacto presupuestario del aumento de 300 dólares mensuales por vigilante. El DRNA cuenta con unos 290 vigilantes y la Junta concedió hasta el 11 de agosto para someter la información requerida.
“Yo reconozco el trabajo que hace nuestra gente del Cuerpo de Vigilantes, y estamos buscando dotarlos de mejores embarcaciones, uniformes y recursos. Pero el desembolso de este aumento no puede hacerse sin la autorización de la Junta”, explicó la gobernadora.
Las expresiones de González Colón surgen luego que se revelara que la Junta denegó formalmente la implantación del aumento al no cumplir con los requisitos fiscales ni las normas de clasificación del servicio público. La carta enviada por la Junta indica que una vez se someta una propuesta revisada, será evaluada para emitir una determinación final.
Los vigilantes, que llevan 15 años sin aumento salarial, realizaron una campaña de brazos caídos el pasado fin de semana en protesta por la falta de acción. La mandataria no descartó atender el asunto, pero dijo que el proceso debe realizarse conforme a los canales establecidos.