Gobernadora veta proyecto del impuesto al inventario
La mandataria anunció que volverá a radicar la medida ante la legislatura

Gobernadora Jenniffer González junto con los alcaldes. Foto: Suministrada

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció el jueves el veto al Proyecto de la Cámara 420, relacionado con el impuesto al inventario, y la radicación de una nueva versión de la medida con el respaldo unánime de los 78 alcaldes de Puerto Rico.
“Por esa razón, voy a estar hoy presentando el veto al proyecto de la Cámara 420 que le impone una carga adicional a los municipios. Ese veto va a ir explicado con las cosas que se han discutido aquí como parte de este esfuerzo y que quiero que sean los propios alcaldes quienes puedan hablar de eso”, expresó la gobernadora durante una conferencia de prensa en La Fortaleza junto a los ejecutivos municipales de ambos partidos.
La nueva versión del proyecto mantiene la propuesta original del 18 de marzo, que establece una congelación del impuesto al inventario alimentario por cinco años y su eventual sustitución por nuevas fuentes de recaudo. “Además de esto, voy a estar radicando hoy mismo nuevamente el proyecto tal y como se originó el 18 de marzo, que incluye congelación del impuesto alimentario por cinco años y su sustitución. Y en esta ocasión con el respaldo de los 78 municipios en Puerto Rico, de que esa medida se apruebe tal y como la estamos radicando”, añadió González Colón.
La mandataria destacó que se trata de un consenso sin precedentes entre los municipios. “Yo creo que es la primera vez en 20 o 30 años que vemos a los 78 municipios de acuerdo con una medida que va a trastocar sus finanzas municipales y a la misma vez en la disposición de aprobarlo”, subrayó.
Asimismo, la gobernadora anunció la creación de un comité de trabajo que colaborará con la Legislatura en la identificación de nuevas fuentes de ingresos para sustituir el impuesto. “Quiero agradecerle tanto a la Federación de Alcaldes como a la Asociación de Alcaldes por su disposición al diálogo, la conversación, la comunicación, a buscar alternativas y ser responsables con el uso de las finanzas municipales”, concluyó.






