Gobierno anuncia avances en vivienda, agricultura e innovación
La entrega de más de 800 títulos de propiedad y nuevas subvenciones para agricultores fueron parte de la agenda semanal de la gobernadora

Foto: Suministrada

El gobierno de Puerto Rico presentó esta semana un balance de iniciativas y logros a través de diferentes agencias. Entre los puntos destacados estuvo la entrega de títulos de propiedad a 808 familias que llevaban décadas esperando por esta noticia.
En conferencia de prensa, el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, informó que este esfuerzo se dio bajo el Programa de Autorización de Títulos, financiado con fondos CDBG-DR y gestionado por el Departamento de la Vivienda.
Por otro lado, dicha agencia firmó acuerdos con agricultores para proyectos de energía renovable y almacenamiento bajo el Programa de Estabilidad Agroenergética. Estas ayudas, que ascienden a $7.3 millones, buscan asegurar continuidad en las operaciones de las fincas, reducir pérdidas y mejorar la planificación de siembras y cosechas.
A la par, el Departamento de Agricultura asignó más de $4 millones en subvenciones federales y $1.9 millones en inversiones de capital para proyectos que fortalecen la cadena agroalimentaria, generan empleos y apoyan al sector lechero y otras industrias agrícolas.
Según el gobierno, también reforzó su agenda de innovación y desarrollo económico. La gobernadora se reunió con el empresario Carlos García de Trip Ventures para discutir estrategias de emprendimiento, y con líderes de Amazon Web Services (AWS) para explorar la posibilidad de establecer un “hub” tecnológico en Puerto Rico. Estas iniciativas buscan posicionar a la isla como un centro regional de innovación digital y creación de empleos de alto valor.
Otro logro que destacaron fue la atención al bienestar animal. En Toa Baja, una feria veterinaria logró vacunar y desparasitar a 400 mascotas en menos de dos horas. El evento fue respaldado por legisladores, la gobernadora y la Oficina Estatal para el Control de Animales, que este año ya ha atendido a cerca de 2,000 animales en 21 actividades alrededor de la isla.
En términos de inversión municipal, Santa Isabel recibió $5.4 millones en fondos federales para rehabilitar el Centro de Usos Múltiples Francisco Robledo y modernizar su Plaza del Mercado. Gurabo, por su parte, obtuvo $10.5 millones para remodelar espacios públicos, reparar aceras conforme a la Ley ADA y rehabilitar estructuras comunitarias. Estas inversiones se suman a proyectos previos, ampliando las oportunidades de desarrollo local y generación de empleos.
Entretanto, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito lanzó la campaña “Respeta y comparte la carretera” para proteger a los motociclistas, mientras que el Departamento de la Familia y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres impulsaron programas de liderazgo comunitario y financiamiento para empresarias sobrevivientes de violencia.
En paralelo, la Corporación del Fondo del Seguro del Estado firmó acuerdos estratégicos para fortalecer la seguridad laboral y la prevención en comunidades como Lajas, mientras que la Autoridad de Edificios Públicos intensificó trabajos de mantenimiento en escuelas de cara al regreso a clases 2025. También la Autoridad de Puertos anunció inversiones millonarias para rehabilitar aeropuertos en Mayagüez y Arecibo, mejorando la seguridad y capacidad operativa de estas instalaciones.
Finalmente, el Departamento de Recreación y Deportes retomó su rol fiscalizador en gimnasios, detectando múltiples incumplimientos en licencias y endosos. A esto se sumó el acuerdo de ACUDEN para mejorar la preparación ante emergencias y el fortalecimiento de su programa “ContiGO”.