Gobierno asumirá costos de primera semana de noviembre de los fondos del PAN
A consecuencia del cierre del gobierno federal, USDA no hará los pagos del programa

Secretario de la gobernación, Francisco Domenech. Foto: Suministrada

El secretario de la Gobernación, Francisco Domenech Fernández, informó en la noche del domingo que el Gobierno de Puerto Rico podrá financiar para la primera semana del mes de noviembre los fondos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), que a partir del mes de noviembre el gobierno federal dejará de distribuir como consecuencia del cierre.
“El Gobierno de Puerto Rico ha anticipado y se ha venido preparando para ese impacto, como parte de los planes de trabajo que le ha pedido la gobernadora a todas las agencias ante el cierre del gobierno federal. La secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes y la directora de PRFAA, Gabriela Boffelli, continúan en conversaciones con el Departamento de Agricultura federal para culminar la planificación de las opciones disponibles, inclusive el proveer la ayuda por medio de fondos estatales, como ya se había compartido en expresiones anteriores. Gracias a la eficiencia y buena administración de fondos por parte del Departamento de la Familia, ya se cuenta con recursos económicos para suplir la necesidad del PAN durante la primera semana de noviembre”, dijo Domenech Fernández en declaraciones escritas.
En la tarde del domingo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), publicó el siguiente mensaje en su página oficial:
“Los demócratas del Senado han votado ya 12 veces para no financiar el programa de cupones de alimentos, también conocido como Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). En resumen, el pozo se ha secado”.
“En este momento, no se emitirán beneficios el 1 de noviembre. Nos acercamos a un punto de inflexión para los demócratas del Senado. Pueden seguir resistiendo por el cuidado de la salud para inmigrantes ilegales y procedimientos de mutilación de género o reabrir el gobierno para que madres, bebés y los más vulnerables entre nosotros puedan recibir asistencia nutricional crítica”, añade el aviso.






