Gobierno impulsa nuevas iniciativas sociales y de infraestructura esta semana
Agencias presentan avances en la lucha contra la violencia de género, el apoyo a adultos mayores, la recuperación de personas con adicciones y mejoras viales

Asesor legal de la gobernadora, Jean Peña Payano. Foto: Suministrada

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, diversas agencias del Gobierno de Puerto Rico presentaron hoy un resumen de iniciativas impulsadas esta semana, como parte de los esfuerzos de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón para fortalecer la protección social y la infraestructura del país. El asesor legislativo de La Fortaleza, Jean Peña Payano, estuvo acompañado por la procuradora de las Mujeres, Lcda. Astrid Piñeiro, el secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, el secretario de Transportación y Obras Públicas, Edwin González Montalvo, y la secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes.
La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) anunció el inicio de la campaña internacional 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, que se celebra del 25 de noviembre al 10 de diciembre. La procuradora Piñeiro Vázquez destacó que el propósito es “movilizar a la población para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”, mediante actividades educativas, servicios de apoyo y alianzas con organizaciones comunitarias. Recalcó además que la erradicación de la violencia es una prioridad innegociable para la administración.
Las actividades preparadas por la OPM incluirán talleres, conferencias y orientaciones en varios municipios, integrando a organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios directos a víctimas. La procuradora enfatizó la importancia de que cada ciudadano “comprenda su rol en la lucha contra la violencia” y no permanezca indiferente ante estos casos.
Por otro lado, la secretaria del Departamento de la Familia anunció la culminación del Censo Nacional de Adultos Mayores en Hogares de Cuido Prolongado, que permitió actualizar información esencial sobre la población envejeciente que recibe servicios en hogares licenciados y certificados. El estudio, realizado entre mayo y noviembre, abarcó 1,036 establecimientos y registró 16,669 adultos mayores residentes, identificando 1,827 hallazgos que ya fueron referidos para atención y seguimiento. La agencia aseguró que este instrumento fortalecerá la supervisión y mejorará la calidad de los servicios que reciben los adultos mayores.
En el área de salud y bienestar, el Departamento de Salud y el Departamento de Vivienda anunciaron la puesta en marcha del proyecto interagencial “Acompaña”, dirigido a personas con trastornos por uso de sustancias. Con una inversión de $435,000 hasta 2028, el programa ofrecerá tratamiento, capacitación laboral, módulos educativos y apoyo para el desarrollo de microempresas. El secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos Otero, describió la iniciativa como “una vía concreta para la reinserción social y económica” basada en un modelo de acompañamiento clínico y de desarrollo comunitario.
El proyecto beneficiará inicialmente a 30 participantes del CoC PR-502, mientras que Vivienda subrayó que la integración de esfuerzos entre salud pública, vivienda y desarrollo económico permitirá brindar oportunidades con dignidad a personas históricamente marginadas. Entre los componentes del modelo se incluyen apoyo emocional, formación tecnológica y un fondo semilla para emprendimientos.
Finalmente, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González Montalvo, anunció el inicio de un nuevo proyecto vial que conectará la PR-119 con la Calle Ramón Rivera Rivera, con una inversión de $19.8 millones en fondos federales. Las obras contemplan un puente de cuatro tramos, muros de contención, mejoras en intersecciones, nuevas marcas viales, instalación de vallas de seguridad y modernización de infraestructura asociada, como estructuras de la AAA. González Montalvo afirmó que esta construcción mejorará significativamente la movilidad y seguridad vial para los residentes de la zona.




