Gobierno impulsa nuevos servicios al contribuyente y fortalece manejo presupuestario para 2026
OGP continuará trabajando junto a las agencias, corporaciones públicas y municipios para fortalecer un modelo presupuestario moderno

Foto: Suministrada

El secretario de Asuntos Públicos, licenciado Hiram Torres Montalvo, junto al secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos, anunciaron una serie de medidas de impacto directo para los ciudadanos, enfocadas en mejorar la atención al contribuyente y reforzar la eficiencia administrativa del gobierno de Puerto Rico.
El Departamento de Hacienda inauguró un nuevo Centro de Representantes en el edificio Intendente Ramírez en San Juan. Este espacio atenderá principalmente a corporaciones y pequeños y medianos comerciantes, con el propósito de agilizar sus gestiones y consultas con la agencia.
El centro ofrecerá servicios especializados como evaluación de planillas, certificaciones de deuda, orientación sobre exenciones contributivas, verificación de omisos y validación de identidad. Además, cada representante autorizado contará con una hora de atención directa y personalizada, bajo un sistema de turno por orden de llegada. Pantoja Rodríguez explicó que este modelo busca “facilitar el cumplimiento contributivo y ofrecer un trato más ágil y humano a los contribuyentes”.
El titular de Hacienda destacó que el Centro opera con un equipo de 12 empleados y se une a los servicios digitales que ya ofrece la agencia a través de la plataforma SURI, donde se gestionan en promedio unas 500 transacciones diarias. “Seguimos combinando la tecnología con la atención presencial para atender de forma más eficiente las necesidades de individuos y empresas”, añadió el funcionario.
Por su parte, el director de la OGP, Orlando Rivera Berríos, informó que la agencia ha tramitado 25 reprogramaciones presupuestarias por un total de $180.4 millones, además de transferir $356 millones a 20 entidades gubernamentales para atender prioridades estratégicas de política pública. “Estas acciones reflejan un manejo ágil y responsable de los recursos, garantizando la continuidad de los servicios esenciales y el fortalecimiento fiscal del gobierno”, expresó Rivera Berríos.
Entre las principales reasignaciones se destacan $136.7 millones al Departamento de Educación, $14.6 millones al Departamento de Hacienda y $5 millones al Negociado de la Policía de Puerto Rico. Además, se asignaron fondos a programas de bienestar social, reconstrucción municipal, deportes y prevención de violencia de género, reafirmando el compromiso del gobierno con los servicios esenciales.
Rivera Berríos adelantó que propondrá a la Junta de Supervisión Fiscal establecer un umbral mínimo para aprobar directamente reprogramaciones menores, lo que permitirá “optimizar recursos y agilizar procesos sin afectar los controles fiscales”.
Finalmente, el funcionario subrayó que la OGP continuará trabajando junto a las agencias, corporaciones públicas y municipios para fortalecer un modelo presupuestario moderno, transparente y sostenible que respalde la estabilidad financiera y el desarrollo económico de Puerto Rico.






