Gobierno reconoce fallas en el servicio de agua
La administración anunció que evalúa tomar acción contra compañías privadas que podrían haber causado la rotura de una tubería principal de la AAA

Foto: Suministrada

El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, aseguró el martes que el Gobierno evalúa tomar acción contra compañías privadas que podrían haber causado la rotura de una tubería principal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), mientras se investiga la prolongada falta de agua que afecta a sectores de la zona metropolitana.
“Estamos conscientes de esa situación, tenemos la información y está siendo objeto de investigación. Podría ser que esas personas tengan que responder económicamente por los daños que ocasionaron”, dijo Torres Montalvo en conferencia de prensa.
La rotura, ocurrida en una tubería de 54 pulgadas que conecta con la planta Sergio Cuevas, provocó la interrupción del servicio en amplios sectores de San Juan, Carolina y Loíza. Según el funcionario, aunque la reparación física se completó en aproximadamente seis horas, el proceso de recuperación ha sido lento y aún quedan clientes sin agua.
“La gobernadora está consciente de que esto es un asunto prioritario para el pueblo de Puerto Rico. No hay espacio para fallar. Lo que es el agua y la luz son servicios esenciales”, afirmó Torres Montalvo.
El secretario también respondió a señalamientos sobre la falta de comunicación entre la AAA y los alcaldes, un reclamo que ha sido reiterado por la alcaldesa de Loíza y miembros de la Legislatura. Indicó que se realizó una reunión el lunes para mejorar los canales de comunicación con los líderes municipales y legislativos, y que se acordó compartir información de forma más ágil.
“Hay casos que no están relacionados con esta avería específica, como sectores en Loíza o Corozal, donde ha habido problemas de presión. Se están investigando para poder repararlos a la brevedad posible”, explicó Torres Montalvo, quien agregó que personal de la AAA realiza inspecciones manuales para identificar válvulas cerradas en sectores como Santurce y el Viejo San Juan.
Sobre los cambios en la gerencia de la AAA tras las primarias, el secretario rechazó que se trate de una motivación política. “Sería un acto inconcebible que alguien esté poniendo en juego un servicio esencial como el agua por un tema de primaria política. Aquí se viene a servir al pueblo, no a hacer politiquería”, expresó.
Torres Montalvo informó que, al momento, el 98.7 por ciento de los clientes ya cuenta con servicio, aunque reconoció que hay sectores donde persisten los problemas. “Estamos enfocados en los resultados. Las investigaciones continuarán y se tomarán las acciones necesarias”, concluyó.