“Ese señor está obsesionado conmigo”, así reaccionó a NewsPR el senador, Gregorio Matías Rosario, luego que el exmonitor federal de la Policía, Arnaldo Claudio, promoviese su destitución de la presidencia de la Comisión de Seguridad y Asuntos del Veterano en el Senado.
“El loco se cree que habla con el presidente Trump. El loco se cree que él va a poder hacer que el presidente -Rivera Schatz- haga algo. Hay que dejarlo así. En ocasiones uno los deja y se vuelven más locos. Pues ahora el que espere la contestación del presidente – del Senado-“, añadió.
Sus expresiones surgen luego de que NewsPR revelara la carta que envió el exmonitor y también coronel retirado del Ejército de Estados Unidos, al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para que sustituya al senador novoprogresista por “su falta de experiencia y conocimiento sobre los Asuntos del Veterano”.
“Entendemos que los beneficios y servicios destinados a los veteranos y sus familias están siendo gravemente comprometidos con la figura del Senador Matías Rosario por su falta de experiencia y conocimiento sobre los Asuntos del Veterano”, lee la misiva.
Por su parte, el senador novoprogresista expresó que “teme por su vida” y no descarta solicitar una orden de acecho contra el coronel retirado. Según el legislador, el exmilitar mantiene una campaña “activa” en su cuenta de X (antes Twitter) en su contra.
“Estoy hablando con mis asesores -y- mi abogado, para hacer algo, porque ya esto es enfermizo… Arnaldo Claudio es una persona enferma que aparentemente tiene una obsesión conmigo y por eso te digo, haré todo lo necesario para evitar que este loco se me acerque’’, sostuvo el legislador.
Según el portavoz de la mayoría del Senado, los motivos detrás de la campaña liderada por el exmonitor federal es que “Arnaldo Claudio, su odio verdadero es que él creía que yo tenía alguna clase de poder y como él quería que lo nombraran superintendente de la policía, él cree que yo tengo que ver con eso”.
Actualmente hay 80 mil veteranos en la isla. Cerca de 35 mil veteranos reciben algún tipo de "compensación por servicio conectado" y alrededor 33 mil reciben servicios del Hospital de Veteranos. A esto se suman otros 35 mil puertorriqueños que se encuentran en el servicio activo.
El senador Matías Rosario indicó que pese a las imputaciones en su contra, se mantiene activo haciendo el trabajo en la Comisión de Veteranos del Senado.
“Me he reunido con el Procurador del Veterano en varias ocasiones… Estoy buscando un proyecto para que ellos estén exentos de pagar el IVU en todo Puerto Rico y que se les respete. También buscar que cuando ellos están en Puerto Rico tengan exactamente los mismos beneficios que tienen en la nación americana”, indicó.
“Incluso tuve una actividad hace como 15 días con el Procurador de Veteranos y habían allí alrededor de 100 veteranos. Ya hablé con ellos, conversé con ellos, tuve una actividad oyéndolos personalmente”, recordó.
De otro lado, una de las imputaciones que sostiene el coronel retirado es que Matías Rosario fue la persona que presuntamente intentó influenciar las designaciones del Comisionado de la Policía, Joseph González, para nuevos directores a los Cuerpos de Investigación Criminal (CIC) de Bayamón y Humacao.
“Gregorio Matías tiene 2 Comisiones...seguridad y Vets. En la de Vets pediremos descualizacion pronto mediante carta c 100s d firmas. En la de seguridad ya metiéndose en asuntos administrativos para ayudar un pana. Matias, Joe Gonzalez sabe bien quien tu eres”, publicó el exmonitor federal en su cuenta de x (antes Twitter).
Por su parte, Matías Rosario se defendió y aseguró que “yo no llamo a Joseph. Yo hablé cuando lo íbamos a nombrar – como comisionado de la Policía-. Pero yo no llamo a nadie para nombrar a nadie. Yo soy senador y yo le di el voto – a González- para que él estuviera ahí. Pero yo no lo llamo. Estas son las insinuaciones de Arnaldo Claudio, como él lo hace con sus tentáculos”.
El legislador también reiteró su compromiso con los veteranos por ser hijo de uno.
“Yo tengo una ventaja. Yo tengo un veterano en mi casa que fue a Vietnam, arriesgó su vida y estuvo allí. Peleó. Me ha contado y viví la experiencia de tener un padre que se va a la guerra y dejarnos chiquitos en la casa para defender la nación”, concluyó.