Grupos de izquierda protestan contra sistema eléctrico
La manifestación -poca concurrida- se efectuó frente al centro comercial Plaza las Américas

Personas participan en una manifestación en contra de la compañía Luma Energy este martes, en la Plaza Las Américas en San Juan (Puerto Rico). Foto: Thais Llorca

Varias organizaciones de artistas y activistas puertorriqueños se concentraron este martes para protestar de nuevo contra la compañía Luma Energy, a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica de Puerto Rico y Genera PR, responsable del 60% de la generación de energía en la isla, frente al centro comercial Plaza Las Américas en San Juan.
"Desde que entró LUMA Energy han subido los precios de la luz, los apagones son cada vez más frecuentes, ha muerto gente y no responde nadie, se dañan los enseres y no responde nadie, ellos están cobijados por un contrato en donde cobran 10 veces más de lo que cobraban los puertorriqueños que hacían esas funciones antes", explicó a EFE Raquel González, portavoz del Junte de Artistas Boricuas, una de las organizaciones que llevó a cabo el evento.
Los manifestantes también criticaron en la protesta que inició a las 4pm, a la empresa New Fortress Energy (NFE) que suple de gas a la Central de San Juan.
"Estando secuestrados por los intereses privados de estas tres empresas, el pueblo de Puerto Rico se manifiesta para que se cancelen los contratos y regrese la honestidad pública, pero no politizada, limpia de corrupción, pero en manos de los que sí que saben lo que están haciendo", añadió González.
Los asistentes se quejaron de la gestión del servicio eléctrico al grito de "Luma pal carajo" y al son del cuatro puertorriqueño, considerado como el instrumento de cuerda nacional, tocado por el cuatrista Tony Mapeyé y al ritmo de los barriles de bomba puertorriqueña.
"Luma no suma, nos quita", es uno de los versos de la décima puertorriqueña, una forma poética de diez versos octosílabos, que compuso Mapeyé para denunciar la crisis energética que sufren los ciudadanos de Puerto Rico.
Por su parte, Reinaldo Ortiz, puertorriqueño y maquillador teatral en el municipio de Aguada, ubicado en el noroeste de la isla, afirmó que viajó hasta San Juan porque la situación de la red eléctrica "es insostenible".
"Estoy aquí apoyando que saquen a Luma porque LUMA está trabajando muy mal en Puerto Rico y engañó al pueblo de Puerto Rico diciendole que íbamos a estar mejor con ellos y eso es mentira", subrayó Ortiz, ataviado con una pancarta que rezaba: "Fuera Luma y Genera".
La red eléctrica puertorriqueña es muy frágil desde que quedó destrozada por el huracán María en 2017.