Jefe de Fiscalía Federal en PR ratifica que el “Cartel de los Soles” es una realidad
El grupo narcoterrorista se compone de militares y otros funcionarios venezolanos. Estos utilizan el sol para sus rangos (en EE.UU. utilizan estrellas)

Fiscal Federal Muldrow en conferencia de prensa. Foto: Suministrada

El jefe de fiscalía federal en Puerto Rico, Stephen Muldrow, insistió el lunes en que el llamado “Cartel de los Soles” existe, a pesar de reportajes periodísticos de izquierda que ponen en duda esa afirmación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el presidente, Donald Trump.
“Bueno, no hay duda que existe el Cartel de los Soles, que es un cartel que es como parte del gobierno de Venezuela que controla todo lo que está pasando en el sentido del tráfico de drogas, del tráfico ilícito de petróleo, de oro, y de muchas cosas que ellos han robado del pueblo de Venezuela”, dijo Muldrow en conferencia de prensa.
“La riqueza que era de Venezuela fue robada por ese cartel y que ellos controlan. No hay duda porque Nicolás Maduro ha sido acusado en el ‘US Attorneys Office in the Southern District in New York’ por cargos de narcotráfico. Entonces, no hay duda, eso ya fue establecido de que Nicolás Maduro está controlando el tráfico de droga que sale de Venezuela. Y sí está llegando a la costa de Puerto Rico. Los barcos y la droga de Venezuela, Colombia y de otros países, pues obviamente, viene de los carteles que están bajo su control”, añadió.
El llamado “Cartel de los Soles” se compone de militares y otros funcionarios venezolanos. Estos utilizan el sol para sus rangos (en Estados Unidos utilizan estrellas). Se alega que estos permiten la movilización de cargamentos de droga de Colombia, Venezuela, Perú o Ecuador a cambio de dinero. Se alega que el llamado “Cartel de los Soles” ayuda a la organización “Tren de Aragua” y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el narcotráfico.
Hasta el momento, el mayor general retirado del Ejército venezolano Clíver Alcalá Cordones, quien fuera aliado cercano de Hugo Chávez y luego rompió relaciones con Maduro, se declaró culpable en el 2023 de proveer armas a las FARC.
De otra parte, el exdirector de inteligencia militar de Venezuela (DGCIM) de Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro Moros, Hugo Armando “El Pollo” Carvajal Barrios, se declaró culpable en el 2025. En junio de 2025 se declaró culpable de conspiración de narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión de armas y conspiración para posesión de armas automáticas y dispositivos destructivos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos vincula al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y al ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, como los líderes del llamado “Cartel de los Soles”. Existe una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro Moros y 25 millones de dólares contra Cabello Rondón.