Operadores de máquinas de azar hacen pago para retiro de la Policía
Portavoz del grupo instó a la Comisión de Juegos, a la Policía, a la Junta Fiscal y a la Rama Judicial a redoblar la lucha contra la ilegalidad

Foto: Suministrada

El portavoz del Grupo Empresarial de Máquinas de Azar, Jaime Irizarry Delgado, informó el lunes que entregó el primer pago oficial al Fondo de Retiro de la Policía de Puerto Rico, por cerca de 460 mil dólares, conforme a la Ley de Máquinas de Juegos de Azar.
“Hoy damos un paso histórico. Por primera vez podemos demostrar con datos reales que las máquinas de azar autorizadas generan recursos para fortalecer el retiro de nuestros policías. Estamos cumpliendo con la ley y reafirmando nuestro compromiso con quienes protegen al pueblo”, dijo Irizarry Delgado, en declaraciones escritas.
El vocero explicó que, por disposición legal, el 22.5 por ciento de las ganancias netas de las máquinas en ruta, así como los ingresos por licencias, se destinan al fondo de retiro. El pago, detalló, fue individualizado por operador.
Irizarry Delgado instó a la Comisión de Juegos de Puerto Rico, a la Policía de Puerto Rico, a la Junta de Supervisión Fiscal y a la Rama Judicial a redoblar la lucha contra la ilegalidad. “Cumplir con la ley y el orden es obligación de todos. Si no se actúa con firmeza, la promesa de un retiro digno quedará inconclusa”, señaló.
Añadió que la aportación responde a “una deuda moral” con los agentes activos y retirados: “La seguridad de la isla ha estado en sus manos. Con este aporte honramos su entrega y nos solidarizamos con su lucha por un retiro digno”.
El colectivo, que agrupa a 23 operadores licenciados, pidió “confiscaciones y consecuencias penales” contra las máquinas ilegales, al advertir que afectan la recaudación para el fondo y la operación de la propia Comisión de Juegos.