Municipios

Justicia concluye que no hubo ilegalidad en gestión del alcalde Julio Alicea Vasallo

Con relación a una querella radicada por el PPD en las pasadas elecciones

News  PR
Por News PR 5 de mayo de 2025 • 1:53 p. m. AST
2 minutos
Article header image

El Departamento de Justicia de Puerto Rico concluyó que no existe causa para procesar legalmente al alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, tras una investigación exhaustiva sobre alegaciones relacionadas con el uso de empleados municipales durante el pasado proceso electoral del 2024. La determinación oficial, firmada por la secretaria designada de Justicia, Janet Parra Mercado, confirma que no hubo violación al Código Penal, ni al Código Electoral, ni uso indebido de fondos públicos.

La pesquisa, iniciada a raíz de una querella política, radicada por Kimberlee Torres Reyes, hija del candidato derrotado del PPD a la alcaldía de Cataño, en la Comisión Estatal de Elecciones fue atendida por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC). Tras evaluar todos los elementos presentados, el Departamento de Justicia descartó de manera definitiva la necesidad de nombrar un Fiscal Especial Independiente, reafirmando que el alcalde no incurrió en conducta ilegal alguna.

“Esta querella fue un invento y un intento burdo de empañar nuestro trabajo en plena época electoral. Siempre sostuvimos que era frívola y carente de fundamento. Hoy la ley nos da la razón y reafirma que en Cataño se gobierna con verticalidad, transparencia y apego absoluto a la ética pública. Reafirmamos en que en Cataño NO se utilizaron empleados municipales durante horas laborables para transportar adultos mayores al correo con el propósito de recoger sus papeletas; NO se utilizaron vehículos oficiales para transportar dichos electores; TAMPOCO se le dio dinero a ciudadano alguno para votar por el PNP; y que TODAS las alegaciones que provocaron tanto ruido público eran falsas”, sostuvo el alcalde Julio Alicea Vasallo.

La determinación del Departamento de Justicia no solo descarta cualquier irregularidad, sino que refuerza la credibilidad institucional de una administración municipal que ha demostrado resultados concretos y sostenibles.

“Más allá de este respaldo legal, lo que se confirma hoy es que Cataño está en buenas manos. Que el trabajo serio, responsable y comprometido con la gente siempre prevalecerá sobre la politiquería. A quienes promovieron el escándalo falso, les toca ahora responder ante el pueblo”, añadió el alcalde.

El primer ejecutivo, también resaltó que “cabe destacar que esta querella generó amplia cobertura mediática durante la contienda electoral, en un intento por desacreditar una administración que ha demostrado resultados. La resolución del Departamento de Justicia desmonta completamente ese intento.”

“La administración municipal continuará trabajando con firmeza y resultados, enfocados en obras, desarrollo económico y el bienestar de cada comunidad de Cataño”, concluyó Alicea Vasallo.

NP

Por News PR

Columnas

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

Crónica de un fin anunciado para el DSP…

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Gobernar con compromiso, no con revanchismo

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Los hechos hablan más que las opiniones

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

El PNP de cara al 2028