Las arriesgadas 'apuestas' de Trump, Nvidia, Amazon y otros clics tecnológicos
Truth Social, la red social de Trump, junto con Crypto.com, abrirá su espacio a las apuestas y predicciones en deportes y política

Fotografía de archivo del 20 de noviembre de 2024 que muestra el logo de las oficinas de Nvidia Corporation en Santa Clara (EE.UU.). Foto: John G. Mabanglo

Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
Trump 'le apuesta' a los deportes en Truth Social
Truth Social, la red social propiedad del presidente Donald Trump anunció que, en asocio con Crypto.com, abrirá su espacio a las apuestas y predicciones en deportes y política.
La empresa iniciará "en un corto plazo" pruebas sobre este tema en la red que Trump utiliza diariamente para publicar anuncios, opiniones y burlas contra oponentes.
La incursión de Truth Social en el mercado de las predicciones y apuestas en campeonatos deportivos mundiales o eventos de índole política no es la primera de la familia Trump, ya que recientemente Donald Trump Jr. firmó como asesor de Kalshi, una bolsa financiera especializada en apuestas.
Alianzas estratégicas de Nvidia
Nvidia y Uber se unen contra Elon Musk y por una autonomía vehicular en 2027, después de que anunciaran la puesta en marcha de 100.000 vehículos de nueva generación, utilizando la flota de robotaxis de Uber y la plataforma de Nvidia Drive AGX Hyperion 10.
El sistema supondría una amenaza directa al plan de Tesla, de que los propietarios podrán en el futuro integrar sus automóviles al servicio de robotaxi del fabricante.
OpenAI "para todas partes", con ayuda de Microsoft
OpenAI anunció que lanzará "en los próximos años" un dispositivo para que los usuarios puedan "llevar la inteligencia artificial (IA) a todas partes", desarrollado por Jony Ive, célebre exdiseñador de Apple.
Según de The Information, la compañía trabaja en varios dispositivos: un altavoz inteligente sin pantalla, gafas inteligentes, una grabadora de voz digital y un pin portátil.
OpenAI también anunció su reestructuración y un nuevo acuerdo con Microsoft, para lograr una inteligencia artificial que supere las capacidades del cerebro humano que podría llegar en la próxima década para beneficiar a toda la humanidad, según la ahora llamada OpenAI Foundation.
Empresa mexicana busca ser el Netflix de la construcción
Con el objetivo de "resolver el problema de la vivienda" en el mundo, una empresa mexicana realiza la construcción del primer prototipo de una edificación levantada con la innovadora tecnología de impresión tridimensional y materiales sostenibles, al precio de una "suscripción a Netflix", según comentaron sus creadores.
Un equipo de ocho personas y cuatro asistentes, entre artistas, arquitectos y diseñadores, de la empresa SEED, buscan ofrecer una alternativa ecológica y económica a los sistemas tradicionales basados en el hormigón, con la idea de que "sería muy interesante empezar a imprimir con tierra”.
Qualcomm desafía a Nvidia con chips de IA
La tecnológica estadounidense Qualcomm, que hasta ahora se había enfocado en semiconductores para software y tecnología inalámbrica, anunció el lanzamiento de chips aceleradores de IA, pasando a competir directamente con gigantes del sector como Nvidia o AMD.
Los chips se llamarán AI200 y AI250 y saldrán a la venta en 2026 y 2027, respectivamente, dentro de una "hoja de ruta" enfocada en rendimiento, eficiencia energética y bajos costos.
Amazon y más recortes
La multinacional tecnológica Amazon planea despedir hasta 30.000 empleados esta semana, en lo que supondría el recorte más grande en la historia de la compañía, de acuerdo a la cadena CNBC.
La salida del 10 % de los empleados hace parte de un plan de recortes iniciado en 2022, que ha eliminado alrededor de 27.000 puestos de manera progresiva.
El segundo mayor empleador del sector privado en EE.UU. planea una automatización en sus almacenes capaz de evitar hasta 600.000 contrataciones en el país a futuro, aseguró The New York Times, lo que supondría un ahorro de 30 centavos por artículo enviado.







