LUMA no se quita
“Nos mantenemos firmes y comprometidos con Puerto Rico y con la transformación de nuestro sistema eléctrico“

Empleados de LUMA. Foto: Suministrada

En respuesta a la carta enviada por el Zar de Energía y director de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), Josué Colón, la empresa LUMA Energy reaccionó y dio la bienvenida al inicio de un proceso formal para atender las controversias contractuales que han surgido en torno a su operación del sistema eléctrico en Puerto Rico.
“Reconocemos este paso como el inicio formal de un proceso para atender asuntos que tienen que resolverse y que hemos atendido públicamente en múltiples ocasiones”, expresó LUMA mediante declaraciones escritas.
La empresa operadora del sistema de transmisión y distribución eléctrica se mostró abierta a negociar dentro del marco del Acuerdo de Operación y Mantenimiento (OMA), subrayando que el contrato ya contempla mecanismos estructurados para manejar disputas como las que se han planteado recientemente. “Estamos listos para comenzar el período de negociación. Las herramientas contenidas en el contrato están diseñadas para resolver este tipo de controversias en favor de nuestros 1.5 millones de clientes”, añadió la compañía.
En su comunicado, LUMA reafirmó su compromiso con la transformación energética de la Isla y lamentó los efectos que ha tenido la retención de fondos por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), a la que responsabilizó por deficiencias operacionales. Según indicó, han operado con menos del 30% de los fondos requeridos, lo cual –afirman– “tiene un impacto real y evidenciado en el servicio que reciben nuestros clientes”.
Pese a las limitaciones presupuestarias, LUMA resaltó una serie de logros alcanzados durante los últimos años, incluyendo:
- La ejecución o finalización de más de 186 proyectos con fondos obligados por FEMA.
- La instalación de más de 30,400 postes diseñados para resistir vientos huracanados.
- El desganche de 6,300 millas de líneas eléctricas para prevenir interrupciones causadas por vegetación.
- La implementación de 10,300 aparatos automatizados para minimizar apagones.
- El inicio o terminación de 77 proyectos de modernización de subestaciones.
- Y la instalación de sobre 178,000 luminarias en distintas comunidades alrededor de la isla.
A pesar de las críticas, LUMA reiteró su postura de que nada los apartará de su misión. “Nos mantenemos firmes y comprometidos con Puerto Rico y con la transformación de nuestro sistema eléctrico. […] LUMA no se quita ni se conforma”.