Mayagüez será capital educativa del Mangó en Puerto Rico
Más de 87 variedades, talleres y ciencia estarán presentes en el Festival del Mango 2025

Foto: Suministrada

Por primera vez en la historia, el público general podrá conocer, ver y explorar la mayor colección de mangos en el Caribe durante el Festival del Mango, un evento cultural, educativo y familiar que se celebrará los días 25, 26 y 27 de julio en el Parque de los Próceres de Mayagüez, con entrada y estacionamiento completamente gratis.
El evento será posible gracias a una alianza entre el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el Servicio de Extensión Agrícola, y la Estación Experimental Agrícola, quienes traen al oeste la colección viva más grande de variedades de mango del Caribe: ¡más de 87 variedades!
Durante los tres días, el público podrá participar de talleres educativos sobre injertos, siembra, huertos caseros, conservación del mango, manejo adecuado de alimentos, y los beneficios nutricionales y medicinales del mango. Además, se integrarán presentaciones educativas sobre otros árboles frutales, café puertorriqueño y su cata.
"Invitamos a todo Puerto Rico a ser parte de esta gran celebración en nuestra ciudad. Este fin de semana, Mayagüez vuelve a brillar como capital del deporte, la cultura y, en esta ocasión, del mangó. En el hermoso Parque de los Próceres —nuestro pulmón verde en el corazón de la ciudad— habrá música en vivo, exquisita gastronomía, talleres educativos, exhibiciones y muchas actividades para el disfrute de toda la familia. Este festival reafirma nuestro compromiso con la agricultura, la educación y el desarrollo económico local. Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos", expresó el alcalde de Mayagüez, ingeniero Jorge L. Ramos.
El evento también incluirá:
•Área de Árboles Campeones con lecturas de cuentos y manualidades bajo un flamboyán
•Exhibición de reptiles, paseos en pony, inflables para niños
•Exhibición más grande de mangó y talleres de siembra, injerto y preservación del mangó.
•Un pabellón cultural con bomba, plena, trova, artesanía puertorriqueña y presentaciones artísticas destacadas como José Nogueras, Victoria Sanabria, Mayagüez Big Band, Límite 21, Algareplena, entre otros.
“Este no es solo un festival, es una experiencia educativa y cultural única en su clase para todo Puerto Rico,” expresó Lynette Matos organizadora de la actividad.
“Queremos dejar huella desde el conocimiento, la niñez y la cultura, con talleres accesibles para todos y diversión saludable para las familias”.
También se estará confeccionando la pasta de mangó más grande del mundo con el Chef Miguel. La entrada es libre de costos y los estacionamientos disponibles para el evento incluyen el Palacio de Recreación y Deportes, el estacionamiento de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, la Concha Acústica Frankie Ruiz y el Estacionamiento Barcelona.