Nueva comisionada de OCIF traza su ruta de trabajo

La funcionaria sostuvo que hay trabajo por hacer, especialmente en sectores emergentes como los fondos de capital privado

3 MIN
Nueva comisionada de OCIF traza su ruta de trabajo

Foto del autor: News  PR
Por News PR 3 de julio de 2025 • 6:36 a. m. AST

La licenciada Mónica Rodríguez Villa, nueva Comisionada de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), ofreció hoy sus primeras expresiones oficiales tras asumir el cargo, reafirmando su compromiso con una supervisión rigurosa, un marco regulatorio ágil y un impulso sostenido al desarrollo económico de la isla. 

“Agradezco profundamente a la gobernadora y a su equipo por la confianza depositada en mí. Recibo este nombramiento con gran honor y compromiso, y me dedicaré plenamente, junto con el gran equipo de OCIF, a continuar fortaleciendo el sector financiero de Puerto Rico, promoviendo su desarrollo dentro de un marco sólido de cumplimiento regulatorio”, expresó Rodríguez Villa.

La comisionada destacó los logros alcanzados durante su labor en la administración anterior, particularmente en la fiscalización de entidades financieras y bancarias internacionales. No obstante, reconoció que aún hay trabajo por hacer, especialmente en sectores emergentes como los fondos de capital privado, los cuales requieren atención y supervisión rigurosa.

Durante su mensaje, Rodríguez Villa subrayó el logro significativo de haber sacado a Puerto Rico del National Money Laundering Risk Assessment del Departamento del Tesoro federal, como prueba del compromiso local con la integridad financiera y la prevención del lavado de dinero.

Asimismo, señaló que se evaluará la modernización del marco regulatorio que rige a instituciones no depositarias como bancos hipotecarios, casas de empeño, remesadoras y compañías de financiamiento. Esto se hará bajo una política de desregulación responsable, alineada con la visión de la gobernadora y liderada por la licenciada Ferraiuoli.

Sobre el Instituto de Educación Financiera, la comisionada reconoció los retos en el reclutamiento de personal y aseguró que se están explorando nuevas estrategias para poner en marcha el instituto en el menor tiempo posible.

En su visión de modernizar la OCIF, adelantó que se está por firmar un contrato con un proveedor tecnológico que permitirá desarrollar una plataforma moderna para el análisis de data financiera, aumentando así la eficiencia, transparencia y accesibilidad para las entidades supervisadas y el público.

Otro de los pilares de su agenda es la transformación de la División de Cuentas Inactivas, con el objetivo de actualizar los procesos de notificación al público y mejorar la eficiencia operativa. La comisionada destacó la necesidad de modernizar esta división que actualmente cuenta con recursos humanos limitados.

Entre otros avances regulatorios, mencionó que se ha culminado la redacción de reglamentos claves —incluyendo los de la Ley de Bancos, Entidades Internacionales, Cámaras de Seguridad y Apuestas Deportivas—, los cuales están próximos a ser publicados e implementados.

Como parte del proceso de fortalecimiento institucional, Rodríguez Villa anunció que OCIF buscará nuevamente la acreditación de la Conference of State Bank Supervisors (CSBS), lo que elevaría su prestigio entre pares regulatorios nacionales y abriría acceso a recursos formativos en áreas emergentes como criptomonedas, cannabis medicinal y juegos de azar.

“Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer alianzas con agencias locales y federales. Puerto Rico sigue siendo una jurisdicción abierta y receptiva, que busca proteger al consumidor y facilitar la actividad financiera responsable para individuos y empresas por igual”, concluyó.

1456 x 180
Publicidad
Obed Rojas

Opinión

Obed Rojas

La arquitecta de la nueva zapata universitaria

News  PR

Opinión

News PR

EDITORIAL: Cuando la fiscalización le incomoda a Juan Dalmau

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

Ronny Jarabo: El Parlamento como compromiso de vida

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

No fue casualidad, fue Jenniffer González