Partido Demócrata en Puerto Rico condena asesinato de Charlie Kirk
Los líderes demócratas anunciaron que se unirán a la Juventud Republicana en la vigilia convocada para mañana en la Plaza de la Democracia

Charlie Kirk. Foto: Redes sociales

El Partido Demócrata de Puerto Rico se unió a la ola de reacciones nacionales tras el asesinato del comentarista y dirigente conservador Charlie Kirk, ocurrido en la Universidad de Utah Valley. Mediante comunicado, la colectividad calificó el hecho como un acto “inaceptable” que no solo arrebató una vida, sino que también atenta contra los valores democráticos de Estados Unidos.
Los demócratas en la isla subrayaron que la violencia política “jamás podrá ser justificada”, recalcando que los recientes ataques contra funcionarios electos en Minnesota y otros estados representan una amenaza directa a los principios democráticos. “En Estados Unidos no hay espacio, ni lo habrá jamás, para la violencia política”, sostuvieron.
El presidente local, Luis Dávila Pernas, la vicepresidenta Ema Marrero y el presidente de los Young Democrats of Puerto Rico, Aurelio Agelviz, expresaron su solidaridad con la familia Kirk y con la comunidad universitaria afectada por el trágico evento. Asimismo, destacaron la importancia de reafirmar el compromiso con la paz y la justicia.
En un gesto inusual, los líderes demócratas anunciaron que se unirán a la Juventud del Partido Republicano de Puerto Rico en la vigilia convocada para el viernes 12 de septiembre a las 7:00 p.m. en la Plaza de la Democracia, frente al Capitolio. La actividad busca denunciar la violencia política y reafirmar la defensa de las instituciones democráticas.
El comunicado también vinculó la fecha con la conmemoración del 11 de septiembre, resaltando que así como el país recuerda los ataques terroristas de 2001, también debe reafirmar la unidad frente a nuevas amenazas. “Un día como hoy debemos reafirmar nuestro compromiso con los valores democráticos que nos definen como ciudadanos americanos”, puntualizó la colectividad.
La convocatoria a la vigilia, abierta a la ciudadanía, marca un esfuerzo de ambos partidos para enviar un mensaje conjunto en un momento de alta tensión política en Estados Unidos. Se espera que organizaciones civiles y estudiantiles también se sumen a la actividad como expresión de repudio a la violencia y de respaldo a la democracia.
Con este pronunciamiento, el Partido Demócrata de Puerto Rico buscó dejar claro que la violencia política no tiene cabida en el debate público. “Nuestra democracia se fortalece con ideas y participación, nunca con actos de intimidación o sangre”, subrayaron los líderes de la colectividad en la isla.