PPD exige a la AAA rendir cuentas por problemas de agua
La delegación de minoría en el Senado también cuestionó el cambio de personal con experiencia dentro de la corporación pública

Delegación del PPD en el Senado. Foto: Suministrada

El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, denunció el lunes la falta de comunicación entre la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y los alcaldes, ante la crisis de agua que afecta a la zona metropolitana y otros municipios de la isla.
“Llevamos varios días que no solamente la zona metropolitana está sin agua, muchos municipios del país están sin agua. Las consecuencias o las responsabilidades, nadie sabe las razones, nadie sabe lo que está ocurriendo”, dijo Hernández Ortiz en conferencia de prensa.
“Nuestra experiencia hablando con distintos alcaldes es que no hay comunicación correcta con los alcaldes”, sostuvo el portavoz.
La delegación senatorial del PPD responsabilizó a la AAA por la falta de respuesta y coordinación durante emergencias recientes, como la rotura en la planta de filtración Sergio Cuevas que afectó el suplido en San Juan, Trujillo Alto, Carolina y Canóvanas. Además, mencionaron casos en Caguas, Hatillo y al menos una decena más de municipios con sectores sin servicio por días e incluso meses.
“Tan solo este fin de semana, recibimos información de más de una docena de municipios fuera de la zona metropolitana con distintos sectores sin servicio de agua potable”, indicó Hernández Ortiz. Entre los pueblos afectados se mencionaron Caguas, Ciales, Guayama, Humacao, Lares, Morovis, San Sebastián, Isabela, Barceloneta, Vega Baja, Hatillo, Cayey y Corozal.
La delegación también cuestionó el cambio de personal con experiencia dentro de la AAA, como la remoción del ingeniero Roberto Martínez Toledo, y alertaron sobre la aparente falta de preparación de sus reemplazos. A juicio de los senadores, esto ha contribuido al deterioro del servicio y a una desconexión entre la AAA y las necesidades de los municipios.
La senadora Marially González Huertas solicitó explicaciones sobre si los problemas actuales en el servicio de agua se deben a fallas eléctricas o a un deterioro mayor en la infraestructura. “Es medular conocer esta información para saber cómo desde el Senado de Puerto Rico podemos colaborar”, expresó.
Por su parte, el senador Josean Santiago Rivera pidió detalles del Plan de Mejoras Capitales trabajado entre la AAA y la Junta Fiscal, incluyendo proyectos como el dragado del embalse Carraízo, el plan para reducir pérdidas de agua y la instalación de contadores inteligentes.
La senadora Ada Álvarez Conde exigió transparencia y criticó la falta de información precisa sobre proyectos ya anunciados y contratados por la AAA. “Nosotros hemos presentado peticiones de información… y lamentablemente la información que se nos provee está a cuenta gotas”, denunció.
El expresidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, cuestionó la pérdida de agua reportada año tras año por la AAA. “Es insostenible que mientras miles de familias no tienen agua, se pierda un porciento significativo de lo producido”, sostuvo. Pidió explicaciones sobre el proyecto de reemplazo de tuberías financiado con fondos federales y la efectividad del manejo de averías.
Finalmente, la delegación le dio cinco días al presidente ejecutivo de la AAA, ingeniero Luis González Delgado, para responder a su solicitud. De no hacerlo, llevarán una resolución al Senado para exigir que comparezca públicamente.
“El País ya ha sufrido lo suficiente con un pésimo servicio de energía. No podemos permitir un escenario igual en acueductos”, sentenció Hernández Ortiz.