Presidente Cameral trabajará en nueva Reforma Contributiva
Las expresiones del líder legislativo se dieron durante la juramentación de la nueva Junta de Directores de la Cámara de Comercio

Presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez. Foto: Suministrada

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, sostuvo que dicho cuerpo legislativo trabajará, durante la próxima sesión legislativa que comienza en agosto, una reforma contributiva que “baje las tasas a individuos y comercios”.
“Nuestro compromiso, y el de la gobernadora Jenniffer González, es de implementar la primera reforma contributiva real e impactante en más de 15 años. Esta será una de las iniciativas que vamos a trabajar durante la próxima sesión legislativa, una verdadera reforma que baje las tasas a individuos y comercios, promoviendo así mayor movimiento en nuestra economía”,expresó el Presidente.
“Durante mi primera presidencia (2017-2020) bajamos la carga contributiva, eliminamos el ‘B2B’ (impuesto del 2015 en transacciones entre comerciantes y comerciantes, así como de servicios profesionales), eliminamos la destructiva patente nacional, aprobamos la eliminación del impuesto al inventario, así como restituimos el bono de los seniors para hacerle justicia a nuestros adultos mayores; no aumentamos ninguna contribución, al contrario. Ahora, tenemos las herramientas para dejarle más dinero en manos de la gente y fomentar la actividad económica”, sostuvo.
En la sesión que culminó el 30 de junio, la Cámara aprobó 9 de 13 medidas enviadas por la Gobernadora dirigidas a sentar las bases para la reforma y en agosto aprobaremos las que faltaban.
“Reitero aquí, ante ustedes, mi compromiso de eliminar el Impuesto a la Propiedad Sobre el Inventario, mejor conocido como impuesto al inventario. En agosto, una de nuestras prioridades será atender el Proyecto de la Cámara 420 el cual congela la tasa actual de este nocivo impuesto por 5 años. El efecto de este inventario coloca cadenas en la actividad económica, por eso su congelación es esencial en bajarle la carga contributiva a nuestra gente y es parte del esfuerzo de impulsar un desarrollo económico sostenido”, añadió Méndez.
Las expresiones del líder legislativo se dieron durante la juramentación de la nueva Junta de Directores de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), incluyendo la entrante presidenta, la licenciada Margaret Ramírez.
La CCPR fue establecida en 1913, con el propósito de crear las condiciones socioeconómicas sustentables que promuevan la competitividad de nuevos comerciantes, promoviendo la innovación y el espíritu empresarial.
Durante el encuentro, el Presidente, además, destacó que durante la primera sesión de la Cámara de Representantes (enero a junio) se aprobaron unas 362 medidas, incluyendo 219 proyectos de ley, 65 resoluciones conjuntas, 5 resoluciones concurrentes y 73 resoluciones de investigación.
También se han firmado unas 82 leyes. Para el mismo periodo en el 2021 eran 9, con una histórica diferencia.