Rivera Schatz cuestiona lógica en debate sobre reforma contributiva e impuesto al inventario
El líder senatorial anticipó que se harán vistas públicas sobre los pormenores de la medida contributiva que estaría radicando el Ejecutivo

Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Foto: Suministrada

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, volvió a pronunciarse esta mañana sobre la controversia en torno a la eliminación del impuesto al inventario y la reforma contributiva que estaría impulsando La Fortaleza, señalando inconsistencias en los argumentos sobre los plazos necesarios para identificar los fondos que ambas medidas conllevarían.
En una publicación en sus redes sociales, Rivera Schatz recordó que algunos sectores han insistido en que tres años no son suficientes para identificar los $314 millones que actualmente genera el impuesto al inventario, a pesar de que —según indicó— ya se han presentado varias alternativas para compensar esa eliminación.
Sin embargo, el líder senatorial contrastó esa postura con el manejo del nuevo plan contributivo que estaría radicando La Fortaleza:
“Esos mismos que alegan que tres años no es suficiente, ¿entienden que un par de semanas o tal vez antes del próximo diciembre es ‘suficiente’ para identificar los cerca de $500 millones que la Fortaleza ha dicho costará la Reforma Contributiva que todavía no se ha discutido ni radicado?”, planteó Rivera Schatz.

El presidente del Senado cuestionó la coherencia de algunos, al subrayar que mientras se ha criticado a la Legislatura por tomar tiempo en evaluar la sustitución del impuesto al inventario, un grupo parece considerar viable identificar una cifra aún mayor —$500 millones— en cuestión de semanas, sin haberse presentado aún los detalles de su propuesta contributiva.
Rivera Schatz anticipó además que el Senado solicitará explicaciones en las vistas públicas que se celebrarían para evaluar la Reforma Contributiva, confiando en que tanto el secretario de Hacienda, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), como representantes de La Fortaleza, ofrezcan una justificación “clara y lógica” sobre los fundamentos y efectos fiscales de la medida.





