Rivera Schatz presenta nueva propuesta para atender retiro de la AEE y eliminación del impuesto al inventario
El presidente del Senado enfatizó que ambas iniciativas responden al compromiso del programa de gobierno del PNP

Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Foto: Suministrada

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, envió una carta a la gobernadora Jenniffer González Colón en la que propone destinar fondos existentes del Puerto Rico Trust Fund para atender dos de los principales retos fiscales y estructurales que existen actualmente: el déficit del sistema de retiro de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la sustitución de ingresos municipales ante la eliminación del impuesto al inventario.
En la misiva, Rivera Schatz sostuvo que la competitividad en Puerto Rico continúa limitada por el alto costo de la electricidad y un sistema contributivo obsoleto, por lo que recomendó soluciones “contundentes que aprovechen los recursos existentes, sin recurrir a nuevos impuestos, aumentos contributivos ni incrementos adicionales en la factura de luz”.
El documento detalla que, bajo la disposición federal 48 U.S.C. § 740, los fondos recaudados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) por concepto de importaciones y exportaciones, se transfieren al Departamento de Hacienda, alcanzando en promedio $200 millones anuales. Según Rivera Schatz, parte de esos fondos habían sido originalmente asignados a proyectos de infraestructura, como la construcción de la carretera PR-10, que ya no se ejecutarán, por lo que podrían ser reprogramados .
El líder senatorial solicitó además a La Fortaleza copias certificadas de todas las autorizaciones, peticiones y aprobaciones relacionadas con el uso de esos recursos, con el fin de evaluar la disponibilidad actual y garantizar transparencia en la redistribución de los fondos .
Rivera Schatz propuso que una porción de los fondos se utilice para cubrir los costos del sistema de retiro de la AEE, lo que evitaría nuevos aumentos en la tarifa eléctrica, protegería a los abonados y fortalecería la estabilidad del sistema energético, sin imponer cargos adicionales a los consumidores .
Asimismo, sugirió que otra parte de los recursos se asigne al Fondo Especial del CRIM, como medida para compensar la eliminación del impuesto al inventario y garantizar la estabilidad fiscal de los municipios “sin recurrir a la creación de nuevos impuestos ni aumentos a los existentes” .
Rivera Schatz enfatizó que ambas iniciativas responden al compromiso del programa de gobierno del PNP: “utilizar los recursos existentes para fortalecer las finanzas y la economía de Puerto Rico, sin aumentar impuestos ni el costo de vida de las familias y las empresas” .
Finalmente, el presidente del Senado exhortó a la gobernadora a considerar su propuesta en el proceso de evaluación del Proyecto de la Cámara 420, que busca eliminar el impuesto al inventario, destacando que la medida “representa el cumplimiento de la promesa programática de congelar y eliminar un impuesto obsoleto y perjudicial para la competitividad de Puerto Rico”






