Rivera Schatz: “Sin propuestas específicas no se atenderá legislación sin objetivos”
El presidente del Senado celebró la creación de un nuevo comité que tendrá la encomienda de elaborar las alternativas para atender la eliminación del impuesto al inventario

Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Foto: Suministrada

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, reaccionó esta tarde a las expresiones de la gobernadora Jenniffer González Colón, quien reconoció que su administración no contaba con una propuesta concreta para la eliminación del impuesto al inventario, medida que ha sido objeto de intenso debate.
En una publicación en sus redes sociales, Rivera Schatz celebró la creación de un nuevo comité que, según indicó, tendrá la encomienda de elaborar las alternativas necesarias para atender el tema. “La Gobernadora reconoce que su proyecto de administración no tenía ninguna propuesta específica para la eliminación del impuesto al inventario. Ahora incluirá la que producirá un Comité. ¡Muy bien!”, expresó el líder senatorial.
Exige propuestas concretas
Rivera Schatz recalcó que el comité deberá presentar alternativas claras, sin dilaciones ni excusas, para poder avanzar con una reforma seria. “Cuando ese comité tenga y presente públicamente sus alternativas, sin aguajes, dilaciones o excusas, para la eliminación, gustosamente las atenderemos”, escribió Rivera Schatz.
De igual modo, advirtió que mientras no existan propuestas definidas, el asunto permanecerá “congelado”. “Sin las alternativas claras y concretas que esperamos el Comité propondrá, el tema está congelado y no hay nada que hacer. Sin propuestas específicas no se atenderá legislación sin objetivos. Hasta entonces”, puntualizó.

Llamado a la acción responsable
El presidente del Senado reiteró su disposición a evaluar medidas reales y estructuradas, siempre que se presenten con fundamentos sólidos y metas precisas. Según expresó, el proceso legislativo no debe moverse “por impulsos ni improvisaciones”, sino mediante estrategias que garanticen el equilibrio fiscal de los municipios y el desarrollo económico de la isla.






