Verstappen -con triunfo en el sprint y una nueva 'pole'- aumenta la presión sobre McLaren
Este domingo, el insaciable neerlandés intentará elevar a 68 su propia tercera marca histórica de triunfos en la categoría reina

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que saldrá primero en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula Uno; festeja su 'pole' tras la calificación en el Circuito de las Américas de Austin (Texas). Foto: DUSTIN SAFRANEK

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) volvió a completar otra exhibición y después de ganar el accidentado sprint del Gran Premio de Estados Unidos, el decimonoveno del Mundial de Fórmula Uno, saldrá primero este domingo en el Circuito de las Américas (COTA) de Austin tras dominar asimismo la calificación; aumentando de esa manera la presión sobre los hace un par de meses aún muy dominantes McLaren.
Por la mañana, Verstappen ganó -por delante del inglés George Russell (Mercedes) y del español Carlos Sainz (Williams), que concluyó tercero, confirmando su buena racha- la prueba corta. En la que el australiano Oscar Piastri -líder del certamen- y el inglés Lando Norris -segundo- abandonaron, al accidentarse a las primeras de cambio, al igual que el español Fernando Alonso (Aston Martin).
Horas después de lograr su decimotercera victoria en la modalidad reducida de la F1, Verstappen, de 28 años, firmó su cuadragésima séptima 'pole' en la categoría reina -la séptima del año- al dominar también la calurosa y ventosa cronometrada principal. En cuya decisiva tercera ronda (Q3) cubrió, con el neumático blando y sin poder ejecutar un segundo intento, los 5.513 metros de la pista texana en un minuto, 32 segundos y 510 milésimas, 291 menos que Norris y con 297 sobre el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que saldrá tercero este domingo.
Sainz arranca noveno, una plaza por delante de su compatriota el doble campeón mundial asturiano -con el que comparte la quinta fila-, en una prueba que el otro hispanohablante, el argentino Franco Colapinto (Alpine), afronta desde la decimoquinta posición. Piastri, que sigue liderando con 22 puntos de ventaja sobre Norris, pero tiene ahora al súper-depredador deportivo neerlandés a 55 -a falta de cinco carreras largas y dos cortas- lo hará desde la sexta plaza.
En el sprint, que Sainz había afrontado séptimo antes de avanzar cuatro puestos, Piastri y Norris quedaron fuera de combate al tocarse nada más darse la salida, después de la primera de las 20 curvas de la pista texana, en una acción que se consideró un lance de carrera. En la que, de manera indirecta, se vio involucrado Alonso, que corrió idéntica (mala) suerte al tocarse en la misma zona con el Kick Sauber del alemán Nico Hülkenberg -al que desde el cuartel de McLaren señalan como responsable de todo el desaguisado- y también tuvo que abandonar a las primeras de cambio.
Los Ferrari del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton y de Leclerc acabaron cuarto y quinto, respectivamente, un puesto por delante del tailandés Alex Albon, el compañero de Sainz, que completó una gran jornada para Williams.
Norris había marcado el viernes el mejor tiempo en el único libre del cuarto de los seis fines de semana con formato sprint y en las dos primeras rondas de la 'mini-calificación'. Pero a la hora de la verdad Verstappen sacó a relucir una vez más su superlativo talento y firmó la 'pole', la décima en esta relativamente nueva disciplina de la F1, relegando a la segunda y a la tercera plaza a los McLaren de Lando y de Piastri en la decisiva SQ3.
Los españoles habían destacado en el 'sprint shootout' y Alonso salía sexto, un puesto por delante de Sainz. Por delante de ellos, Hülkenberg, sorprendente cuarto, y Russell, que venía de ganar la calurosa y húmeda carrera nocturna en Singapur. Y justo detrás, los Ferrari de Hamilton -octavo en parrilla- y Leclerc -completando la primera decena-. con Albon entre ambos.
Todo afrontaron la prueba corta, prevista a un tercio de la carrera de este domingo -es decir, a 19 vueltas: unos 104 kilómetros- con los neumáticos de compuesto medio, en busca de rascar alguno de los puntos que se repartían entre los primeros ocho.
La salida fue muy abrupta, tocándose los dos favoritos al título, en un lance en el que Norris perdió la rueda trasera izquierda y Piastri también quedó fuera a las primeras de cambio -dañando la suspensión delantera-, al igual que Alonso, que se había tocado con Hülkenberg. Verstappen había salido bien y, cuando entró el coche de seguridad, Russell era segundo, y Sainz tercero.
Los tres retirados en el lance de la primera curva acabaron, obviamente, decepcionados. "No ha sido mi culpa; no sé de quién ha sido. No lo he visto", declaró Norris. "Todos hemos entrado a fondo en la primera curva; intenté coger el interior de Lando y choqué. No ha sido un buen arranque del día", apuntó Norris, que sigue al frente del Mundial, con 336 puntos y con 22 de ventaja sobre su compañero, pero que ahora le saca 55 a 'Mad Max', tercero y que sigue metiendo presión a los McLaren, que hace dos semanas revalidaron matemáticamente, en Singapur, el título de constructores.
Pero el más enfadado era Alonso, en una segunda juventud interminable a los 44 años. "No vi la repetición. Me fui por el exterior y me tocó algún coche. Pinchamos y con tres ruedas no puedes volver. Saliendo sexto sabíamos que iba a pasar algo, cuando salimos el 15 no pasa nada. Hay que tomárselo a risa", comentó, después de la carrera corta, el genial piloto asturiano, con 32 victorias y 106 podios en la F1: dos de ellos en este Gran Premio. El primero, en 2007, en Indianápolis. El otro, en 2012, en Austin.
Leclerc se encontró con seis puestos de regalo y era cuarto cuando se relanzó la carrera -en el sexto giro-, por delante de su compañero; y el que más puestos ganó con ese lance fue el japonés Yuki Tsunoda, que pasó del decimoctavo al séptimo, uno por detrás de Albon. El nipón mantuvo esa plaza, firmando la remontada del día: once posiciones
No pudo beneficiarse del accidente inicial Colapinto, decimoséptimo en la salida y que perdió tres puestos, pero los recuperó con las retiradas de los McLaren y de Alonso.
En la octava vuelta lo intentó Russell, pero 'Mad Max' se defendió con maestría. Y la batalla fratricida de los Ferrari se resolvíó a favor de Sir Lewis, que forzó el error del piloto del principado de la Costa Azul en el undécimo giro y le arrebató la cuarta plaza final.
La carrera acabó con un segundo coche de seguridad en pista, tras otro accidente, de nuevo en la curva 1, protagonizado por el canadiense Lance Stroll -compañero de Alonso- y el francés Esteban Ocon (Haas), que tampoco acabaron una prueba que Colapinto (Alpine) finalizó, gracias a los abandonos, en decimoquinta posición.
El inglés Oli Bearman (Haas) cruzó octavo la meta, pero fue sancionado con diez segundos, por saltarse los límites de pista; y el último punto en liza se lo llevó el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes).
Colapinto, que había acabado decimoquinto el sprint, pero avanzó una plaza gracias a la penalización de Bearman, logró con ese tiempo el pase a la segunda ronda, beneficiado esta vez por la anulación de una vuelta a Albon. Eliminado en la Q1, en la que también cayó el debutante francés Isack Hadjar (RB), que se accidentó -sin daños personales-, provocando una interrupción con bandera roja- en la curva 6, a falta de 14.51.
Cuando huele sangre, Verstappen se excita. Y tras ganar el sprint, no dejó de marcar los mejores tiempos en las tres rondas de la 'cuali'. En la Q1 (1:33.207) mejoró en 104 milésimas a Russell. Sainz pasó con el décimo tiempo y Fernando con el undécimo -a medio segundo, ambos- justo delante de los McLaren de Piastri -duodécimo- y Norris, que estuvo a punto de perder el control de su coche.
'Mad Max' volvió a ser el más rápido en la Q2 (1:32.701), en la que cayó Colapinto -con el decimoquinto crono- y en la que superó en 168 milésimas a Leclerc y en 175 a Norris. Piastri pasó con el octavo tiempo, entre Carlos -séptimo, a 423- y Alonso -noveno, a 536-, antes de cerrar la 'cuali' con un discreto sexto puesto.
En la decisiva Q3, al ídolo deportivo de los Países Bajos (1:32.510) le sobró un último intento que no pudo afrontar por sólo dos segundos. Russell sale cuarto, por delante de Hamilton; y los españoles lo harán una fila por detrás de la que ocuparán Antonelli -séptimo- y Bearman.
Este domingo, el insaciable neerlandés intentará elevar a 68 su propia tercera marca histórica de triunfos en la categoría reina; en una carrera en la que Norris tendrá una nueva oportunidad de recortar distancias con Piastri, pero en la que, si los McLaren volviesen a fallar, Verstappen podría empezar a pensar en el milagro de un quinto título seguido.