Gobierno

Ciencias Forenses automatiza laboratorio de ADN

El cambio triplica capacidad de procesamiento de muestras

Cybernews
Por Cybernews15 de mayo de 2025 • 2:26 p. m. AST
2 minutos
Article header image

El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) comenzará en junio la fase de implementación del proyecto de automatización del laboratorio de ADN, con el cual se triplicará la capacidad de procesamiento de muestras de evidencia, anunció este jueves la directora ejecutiva, María Conte Miller.

“La automatización de las labores en el laboratorio hace posible que los analistas de ADN puedan triplicar la cantidad de muestras procesadas en comparación con el método manual convencional”, indicó Conte Miller en declaraciones escritas.

El equipo QIAcube Connect permitirá reducir el tiempo de procesamiento de muestras de 18-24 horas a 2.5 horas. Asimismo, el QIAgility podrá procesar hasta 96 muestras en un solo ciclo, acortando el tiempo de preparación de 3 horas a solo 45 minutos.

Las nuevas herramientas serán utilizadas en casos de agresión sexual, homicidios, robos y para las muestras del banco de datos de ADN (CODIS), según informó Mireya Hernández Arroyo, supervisora forense de ADN.

Conte Miller explicó que con este proyecto se estandarizarán los procesos, se reducirá el uso de reactivos y se garantizará la continuidad del servicio, lo que redundará en una operación más ágil y eficiente.

Actualmente, el laboratorio cuenta con 14 analistas de ADN, seis técnicos y tres gerentes a cargo del manejo de las muestras. La validación de los equipos y el adiestramiento del personal ya están en proceso como parte de la implementación.

C

Por Cybernews

Columnas

Jean  Peña Payano

Opinión

Jean Peña Payano

El nuevo presupuesto y la agenda de la gobernadora y el PNP

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Puerto Rico no es un país, las cosas deben llamarse por su nombre

Carlos J.  Rivera Santiago

Opinión

Carlos J. Rivera Santiago

El enemigo del puertorriqueño

Jean  Peña Payano

Opinión

Jean Peña Payano

Cohesión y Acción Legislativa del Programa de Gobierno del PNP