CODEPOLA reúne a más de cinco mil socios en su Convención Anual
El evento destacó la defensa del derecho a portar armas

Foto: Suministrada

Durante este fin de semana, la Corporación para Asistencia Legal para la Defensa del Poseedor de Licencias de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA) celebró con éxito su Undécima Convención Anual en las instalaciones del Hotel Costa Bahía en Guayanilla, evento que reunió a más de cinco mil socios y visitantes durante tres días de orientación, exhibiciones, capacitación en seguridad y foros educativos. La convención incluyó una agenda educativa robusta con seminarios especializados tales como “Entre la Defensa y el Delito”, “Crímenes Cibernéticos”, “Delitos Contra Menores y Trata Humana” y “Manejo de Emociones para Portadores de Armas de Fuego”, entre otros. Estos talleres ofrecieron herramientas prácticas y orientación sobre responsabilidades legales, prevención del crimen, respuesta táctica en escenarios de riesgo y conducta responsable en el manejo de armas de fuego.
Durante el evento se reconoció al representante Félix Pacheco por su trayectoria de servicio público y por su defensa afirmativa del derecho constitucional a portar armas, así como por su respaldo a iniciativas dirigidas a la ciudadanía respetuosa de la ley y a la seguridad responsable.
Por otro lado, la representante Estrella Martínez Soto expresó su apoyo a medidas legislativas dirigidas a fortalecer la protección de las víctimas de violencia doméstica. Respaldó una iniciativa de CODEPOLA que propone enmendar el Artículo 2.14 de la Ley 168-2019 (Ley de Armas de Puerto Rico) para agilizar los procesos y facilitar que las víctimas de violencia doméstica puedan obtener una Licencia de Armas expedita con vigencia de cinco años desde su emisión, en lugar de los noventa días actuales. Esta medida evitaría trámites duplicados y promovería mayor eficiencia administrativa y protección continua para personas en riesgo. La legisladora destacó que ninguna víctima debe quedar desprovista de herramientas legales para proteger su vida, especialmente cuando existe una orden de protección y un historial de riesgo documentado.
El presidente de CODEPOLA, Ariel Torres, resaltó que el éxito de la convención reafirma el crecimiento, la solidez y la organización del sector de ciudadanos legítimamente armados en Puerto Rico. “Esta convención demuestra que en Puerto Rico existe un sector amplio de ciudadanos responsables que creen en la libertad, el cumplimiento de la ley y el derecho a proteger a sus familias. Continuaremos promoviendo educación, adiestramiento y legislación responsable que fortalezca la seguridad y salvaguarde los derechos constitucionales garantizados por la Segunda Enmienda”, afirmó Torres.
La Undécima Convención de CODEPOLA contó con más de 30 exhibidores, demostraciones de equipos de seguridad, foros legales, música, orientaciones sobre cumplimiento de la Ley de Armas, rifas y presentaciones de organizaciones cívicas. CODEPOLA reafirmó su compromiso de continuar representando los intereses de sus socios y colaborando con entidades gubernamentales y legislativas para promover políticas públicas responsables enfocadas en la seguridad ciudadana y la preservación de las libertades individuales en Puerto Rico.





