Compañías piden acceso a expediente de contrato de energía
Según fuentes vinculadas al sector financiero, Power Expectations LLC continúa en búsqueda activa de financiamiento


La empresa Javelin Global Commodities US Holdings Inc. presentó una moción urgente ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para que se acorte el término legal de comparecencia de entidades gubernamentales y se señale con celeridad una vista judicial. La acción forma parte de un recurso especial de revisión judicial para obtener acceso inmediato a información pública sobre el contrato adjudicado por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a la compañía Power Expectations LLC, para generación temporera de energía y que añadiría 800 megavatios al sistema.
La demanda, radicada contra la AEE, la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP) y la Oficina de Adquisiciones de Proyectos Público-Privados adscrita a Energía Eléctrica, alega que estas entidades se han negado a permitir el acceso al expediente administrativo relacionado con el proceso de subasta del RFP 3PPO-0314-20-TPG. Javelin sostiene que esta negativa viola tanto la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública como el Código de Enjuiciamiento Civil de Puerto Rico.
En su moción, Javelin invocó el Artículo 9 de la Ley de Transparencia para que el tribunal acorte el término ordinario de diez días laborables para que las partes recurridas comparezcan, y se reduzca al mínimo permitido por ley de cinco días. La compañía argumenta que necesita con urgencia la documentación para poder ejercer efectivamente su derecho a una reconsideración del proceso, derecho que estaría siendo frustrado por la falta de acceso a los documentos.
“El expediente administrativo es esencial para poder evaluar y cuestionar la adjudicación de un contrato que involucra fondos públicos y federales destinados a la generación de energía eléctrica de emergencia. La falta de transparencia podría tener consecuencias irreparables para el interés público y para el sistema energético de la Isla”, sostiene el documento radicado por los abogados de la firma McConnell Valdés.
Javelin también solicitó que el tribunal celebre una vista dentro de tres días laborables luego de que las entidades demandadas respondan, tal y como permite la ley en casos donde hay urgencia y un alto interés público. La empresa insiste en que el caso tiene repercusiones que trascienden su reclamo individual, ya que se trata de un contrato millonario en un sector crítico como lo es la energía.
Hace unos días, la compañía Gothams Energy LLC también hizo un requerimiento de información sobre el particular al Negociado de Energía. Esta empresa fue parte de proceso de licitación para el contrato de generación temporera, pero no fue seleccionada.
Según fuentes vinculadas al sector financiero, Power Expectations LLC continúa en búsqueda activa de financiamiento para poder cumplir con el contrato. Se asegura que varias entidades financieras que originalmente mostraron interés en respaldar el proyecto, se han retirado de la transacción, tras el cambio sorpresivo de términos contractuales aprobado por el Negociado de Energía. La falta de garantías, combinada con precios que algunos describen como “insostenibles” o “fuera de mercado”, ha generado gran escepticismo en potenciales inversionistas y acreedores.