Las autoridades federales acusaron a 25 presuntos pandilleros por narcotráfico y crímenes violentos en los residenciales Rafael Hernández, Manuel Hernández Rosa, El Carmen, y en otras áreas cercanas al municipio de Mayagüez.
Informó esta tarde el Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, William Stephen Muldrow.
Se indicó, que mediante el uso de fuerza, amenaza e intimidación, los acusados establecieron los puntos de drogas e incurrían en actos violentos como asesinatos, con el fin de protegerse a sí mismos y a su organización.
“El procesamiento de esta banda de narcotraficantes demuestra nuestros esfuerzos para proteger a nuestras comunidades de la delincuencia violenta y la violencia armada que traen a nuestras calles”, dijo el fiscal federal Muldrow en conferencia de prensa.
Los acusados son:
• Jonathan Martínez González, a.k.a. "J/El Brother"
• Isaías Jaseph Molina Valle, a.k.a. "Simio/Simi"
• Juan A. Ortiz Mendoza, a.k.a. "Abuelo/Abu/Ablo"
• Fernando Manuel Torres Ruiz, a.k.a. "La M"
• Jonathan Enrique Rodríguez Acosta, a.k.a. "John Pri/Pri"
• Franschesca M. Rivera-Valle, a.k.a. "Cheska"
• Joseph G. Ríos Vélez
• Jomael Enrique Aponte Rivera, a.k.a. "Farru"
• Abdiel Sánchez Negrón
• Michael J. Marrero García, a.k.a. "Michael El Pato"
• Héctor A. Rosado Matías, a.k.a. "Bebo/Bebito"
• Christopher Santiago Rivera, a.k.a. "Gato"
• Jesus D. Rodríguez Soto, a.k.a. "John"
• Luis Joel Couret Clas, a.k.a. "Shaggy"
• Julio E. Mangual Vargas, a.k.a. "Julio Maraña"
• Fredwin Yomar Álvarez, a.k.a. "Bombilla"
• Héctor M. Cotto Rodriguez, a.k.a. "Tello"
• Ezequiel Soto Bonilla, a.k.a. "Bigote"
• Carlos Mikel Rodríguez Núñez, a.k.a. "Mikel/Fosforito"
• Carlos Obed La Llave Otero, a.k.a. "Security/El Gordo"
• Michael Concepción Soto
• Héctor Javier Surita Muñiz, a.k.a. "Coquito/Surita"
• Merchisede Rivera Pérez, a.k.a. "Merquisedec Rivera Pérez/Melchicede Rivera Pérez/El Negro/Melqui"
• José C. Colón-Félix, a.k.a. "Fresita"
• Antonio M. López Olivencia, a.k.a. "Delivery"
Todos enfrentan una alegación de decomiso de $19.710.000 dólares. Además, 15 de ellos enfrentan un cargo por posesión de armas de fuego y siete de ellos enfrentan a un cargo de posesión de una ametralladora. De declararse o ser encontrados culpables, podrían ser sentenciados a un mínimo de 10 años y hasta prisión de por vida.
Muldrow indicó que siete de los imputados ya se encuentran encustodia federal y ocho en custodia estatal, por lo que fueron excarcelados por la nueva radicación de cargos. Solo nueve de los individuos fueron arrestados que José C. Colón-Félix, a.k.a. "Fresita”, continúa fugitivo
Sobre estos arrestos que fueron ejecutados esta madrugada bajo el operativo “Island Wide”, el nuevo jefe del FBI en San Juan, David Kowalski, declaró que “hoy hemos enviado un mensaje claro: la violencia, las drogas y el crimen organizado no encontrarán refugio seguro en Puerto Rico”.
“El FBI sigue plenamente comprometido con la protección de nuestro pueblo, el restablecimiento de la paz en nuestros barrios y la rendición de cuentas de los delincuentes violentos”, añadió.
Los fiscales Luara Díaz y Héctor Siaca están a cargo del caso.
Otros acusados en caso por separado
De otra parte, Muldrow informó que otras cinco personas fueron acusadas por presuntamente estar vinculados a un intento de secuestro reportado en el 2024.
Estos arrestos fueron ejecutados fue bajo el operativo “Operation Almost Taken”.
“A partir de una fecha desconocida, pero no más tarde del 21 de mayo del 2024 hasta el 12 de julio del 2024, los acusados Edilberto Aponte Sánchez, Anthony Esquilín Guzmán, Ramdy Kaleb Ocasio Pagán, Jocner Martínez Correa y Dylan Camacho Álvarez conspiraron y acordaron entre sí secuestrar, raptar o llevarse y detener deliberadamente a cambio de un rescate o una recompensa a H.R.G”, indicó.
Por los cargos de conspiración para secuestrar e intento de secuestro de un hombre en un estacionamiento en Mayagüez, los acusados se enfrentan a prisión de por vida.
Muldrow, aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía de encontrarse en un intento de secuestro.
“La víctima … tuvo suerte de que salió ileso, pero eso es muy peligroso. La mayoría de las veces, las personas que enfrentan a sus asaltantes terminan heridas de gravedad o muertas. No queremos que se conviertan en víctimas de la violencia que lamentablemente podamos sufrir en la calle. Tengan cuidado de su entorno, manténganse conscientes de lo que pasa a su alrededor, siempre alertas en los estacionamientos y en la calle”, indicó Muldrow.
Durante los operativos también participó personal del Homeland Security Investigations, el Negociado de la Policía de Puerto Rico, la Policía Municipal de Guaynabo, entre otros.
Por su parte, el comisionado de la Policía y exjefe del FBI en Puerto Rico, Joseph González, precisó que estos casos son el resultado meses de arduo trabajo.
“La seguridad de nuestra gente es nuestra prioridad. Puerto Rico merece vivir en paz y vamos a seguir trabajando mano a mano con nuestros compañeros de las agencias federales para cumplirlo”, expresó.