Fortaleza presenta balance semanal de gestiones y nuevas medidas
Como parte del programa #CumpliendoContigo, la gobernadora visitó Morovis y anunció $5,274,084 en mejoras a la Plaza Pública

Foto: Suministrada

El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, junto a la administradora de ASUME, María del Mar Mateu Meléndez, y el administrador de ADSEF, Ramón Burgos, ofrecieron un resumen de logros y anuncios de la semana. Entre las prioridades, se destacó la conversión en Ley 115-2025 del PC-27 para agilizar la inscripción y transferencia de títulos en comunidades bajo el Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales (FPCE).
Como parte del programa #CumpliendoContigo, la gobernadora visitó Morovis y, con la secretaria de la Vivienda, Ciary Pérez, anunció $5,274,084 en mejoras a la Plaza Pública Juan Evangelista Rivera y $5.4 millones del programa CT Revitalization para aceras y encintados en el casco urbano.
En seguridad, Torres Montalvo subrayó la agenda federal “para atacar la raíz del narcotráfico” y detalló la visita a la isla del secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, y del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, en respaldo a entrenamientos militares. Ante las amenazas del dictador Nicolás Maduro, la gobernadora afirmó que defenderá “la seguridad de Puerto Rico y del Caribe frente al narcotráfico y su cartel”.
En Washington, la gobernadora y la directora de PRFAA, Gabriella Boffelli, sostuvieron reuniones con Dan Scavino (Casa Blanca) sobre reshoring, energía y seguridad; con el presidente cameral Mike Johnson y el presidente de Recursos Naturales, Bruce Westerman, sobre desarrollo económico y transición energética; y con la líder republicana Lisa McClain sobre el impuesto al ron. También avanzó conversaciones con CMS para Medicaid (vencimiento 2027) y con FEMA —encabezada por David Richardson— para acelerar la reconstrucción.
González Colón y el comisionado residente, Pablo José Hernández, presentaron legislación para la inclusión de Puerto Rico en SNAP, mientras ADSEF reportó la culminación exitosa del Summer EBT 2025 como política pública permanente: alrededor de 300,000 estudiantes elegibles recibieron $177 por menor, con uso en más de 3,000 comercios. ASUME abrió convocatorias de empleo y anunció aumento a $7,000 mensuales para jueces administrativos.
En vivienda, Vivienda Pública extendió el cierre de Covid Renta al 17 de septiembre de 2025, para distribuir el remanente de $1.8 millones en ayudas de renta y utilidades. En infraestructura aeroportuaria, la Autoridad de Puertos inició la rehabilitación histórica del aeropuerto de Humacao y, en Aguadilla, discutió con Lufthansa Technik proyectos de expansión, incluida pista nueva, modernización de terminal y torre de control.
En seguridad pública, el DSP informó que los paramédicos del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas comenzarán a ver en la quincena del 30 de septiembre el alza salarial aprobada con pago retroactivo a enero de 2025 ($4.08 millones). Además, la OATRH emitió un memorando para actualizar datos de relaciones laborales; la CFSE acordó con su Unión de Abogados la reclasificación de puestos tras años de reclamaciones; la ARV reconoció a empleados con diversidad funcional; y ASSMCA lanzó el programa de Zonas Libres de Hepatitis C para pacientes atendidos en CTIAM.
En desarrollo económico, la gobernadora recibió al empresario residente en Puerto Rico Bernie Navarro, designado embajador de EE. UU. en Perú, para explorar misiones comerciales e inversión; decretó duelo por el asesinato del líder conservador Charlie Kirk y por el fallecimiento del narrador deportivo Ernesto Díaz González; y la CTPR anunció una nueva ruta San Juan–St. Maarten operada por Contour Airlines desde el 14 de noviembre de 2025 (martes, viernes y domingos).