Junta Fiscal apoya que caso de LUMA se vea en el Tribunal Federal
Según el ente, la selección de un operador privado para la AEE sí es parte del plan de reestructuración de la deuda

John Nixon, miembro de la Junta de Supervisión Fiscal. Foto: Suministrada

La Junta de Supervisión Fiscal apoyó que el caso entre la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (APP) y LUMA Energy se atienda en el Tribunal federal.
“Dada la relevancia del Acuerdo Operacional y de Manejo (OMA, por sus siglas en inglés) en el caso del Título III, la Junta apoya la postura de que el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico tiene jurisdicción sobre la materia de este procedimiento y es el foro apropiado para decidir el asunto”, expresaron los integrantes de la Junta en declaraciones escritas.
Según la Junta, a pesar de que no van a asumir postura sobre la controversia entre las APP y LUMA sobre el incumplimiento del contrato, la selección de un operador privado para la Autoridad de Energía Eléctrica sí es parte del plan de reestructuración de la deuda.
“La contratación de operadores privados para administrar la red y las plantas generatrices es un elemento crítico de la transformación energética de la Isla consagrado en la ley de Puerto Rico e incorporado en el Plan Fiscal de la AEE. El resultado del litigio en torno a estas seis disputas, sin embargo, está inevitablemente ligado a la reestructuración de la deuda de la AEE bajo el Título III de PROMESA que está en curso, que, al igual que los operadores privados, es un elemento crítico de la transformación energética general de Puerto Rico.Para su implementación, el Plan de Ajuste propuesto de la AEE requiere que la red y las plantas generatrices de la AEE sean operadas por operadores privados”, añadieron.
No obstante, insistieron en que LUMA tiene que mejorar su desempeño “y el pueblo de Puerto Rico, que conserva titularidad de la red y las plantas generatrices, tiene plena facultad de exigir a los operadores privados que rindan cuentas según los términos de los respectivos acuerdos operacionales y de manejo. La AAPP seleccionó a LUMA y sigue siendo responsable de hacer cumplir las condiciones del OMA”.
Luego de que el zar de Energía y director de las Alianzas Público, Josué Colón Ortiz, comenzara el proceso de documentar los supuestos inclumplimientos de LUMA Energy, el consorcio radicó a finales de agosto una demanda en el Tribunal federal bajo el Título 3 de la Ley PROMESA.