No le aplican la “indiferencia” al Presidente del PPD en Yauco
Pablo José Hernández ordena sanciones contra el funcionario político por comentarios en contra de miembros de la Pava

Foto de archivo suministrada

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, emitió una carta dirigida a Alex García, presidente del comité municipal del PPD en Yauco, censurando unas declaraciones públicas de éste último que, según la misiva, violan el reglamento disciplinario de la colectividad.
En la carta fechada el 27 de octubre de 2025, Hernández señaló que García, como presidente de comité municipal, “es considerado un funcionario del partido y está sujeto al Capítulo VII (Disciplina) del nuevo Reglamento”. Esto en referencia a unas expresiones realizadas en el programa Estudio 1330, donde García habría criticado públicamente a la senadora Marially González, al exsenador Ramoncito Ruiz Nieves y al exrepresentante José Rivera Madera.
Según el documento, dichas declaraciones constituyen una violación a las normas de conducta del PPD, al incurrir en actos de crítica pública hacia otros miembros de la organización política, acción que está sujeta a medidas disciplinarias.
“Criticar públicamente a otro miembro del Partido en su capacidad personal, oficial o política” y “cometer cualquier acción o crear cualquier situación que pueda poner en riesgo o afectar negativamente la imagen, el nombre o los intereses del Partido” son, según la carta, faltas disciplinarias bajo el reglamento vigente.

Hernández informó que instruyó al secretario general del PPD para que emita una censura formal contra García y le ordene “cesar y desistir” de las expresiones que motivaron la advertencia.
El Artículo 99 del nuevo Reglamento del PPD, que fuera aprobado el pasado mes de septiembre mediante asamblea, establece las medidas disciplinarias que pueden imponerse a funcionarios, aspirantes o candidatos del partido que incurran en violaciones al reglamento o a las normas de conducta institucional. Entre las sanciones contempladas se incluyen la indiferencia, la censura, el retiro de confianza, la suspensión o expulsión de posiciones dentro del partido, la suspensión del derecho a aspirar o ser candidato, la imposición de multas o sanciones económicas y la suspensión sumaria.
Asimismo, el reglamento faculta al Secretario General, por instrucciones del Presidente o la Junta de Gobierno, a imponer cualquier otra medida que considere apropiada y justa, con el propósito de salvaguardar la disciplina, la imagen y la integridad de la colectividad.
Hace unos meses, en la presentación del borrador del nuevo reglamento, el Presidente de la Pava explicó que “el partido introdujo como primera sanción la ‘indiferencia’. Hay funcionarios que violan las reglas del partido con la intención de generar controversia y relevancia. A esas personas, la peor sanción que se les puede poner es responder con indiferencia”.






