Partido Popular exige la renuncia del presidente de la AAA
Secretario General PPD también tildó de cómplices al alcalde de San Juan y al Presidente del Senado por lo que está sucediendo en Acueductos

Conferencia de prensa del PPD en su sede en Puerta de Tierra. Foto: Suministrada

El secretario general del Partido Popular Democrático, Manuel Calderón Cerame, junto a legisladores de su colectividad y el presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge “Georgie” González Otero, responsabilizó el miércoles a la administración del Partido Nuevo Progresista por el deterioro en los servicios de agua potable que afecta a múltiples municipios, y exigió la renuncia del presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
“Un caos, por politiquería interna del PNP. El origen de esta crisis está en la mala gerencia y la politiquería del PNP dentro de la AAA. Precisamente por ser un problema tan vinculado al PNP es que el alcalde de San Juan y el presidente del Senado tardaron tanto en denunciar el problema, y son cómplices”, dijo Calderón Cerame en declaraciones escritas.
La senadora por acumulación, Ada Álvarez Conde, cuestionó que se discrimine en la atención a municipios gobernados por el Partido Popular. “Es un descaro que, ante una crisis tan seria como la del abasto de agua, se escojan solo a alcaldes del partido en el poder para brindarles atención. ¿Invitaron a la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, que ha dado una lucha constante por sus abonados? ¿Tuvo el alcalde de Ciales, Jesús Resto, acceso al presidente ejecutivo de la AAA?”, expresó la senadora.
La representante del Distrito 29, Gretchen Hau, denunció que residentes en municipios como Cayey y Cidra enfrentan interrupciones constantes sin que se les provea soluciones. “Pagamos ambos servicios a un alto costo, y no se ofrece un servicio recurrente ni de calidad. Eso es inaceptable”, afirmó.
El representante por acumulación, Ramón Torres, señaló la falta de transparencia por parte de las agencias responsables del servicio. “Desde la Asamblea Legislativa radicamos medidas y requerimientos de información tanto a LUMA como a la AAA para conocer sus planes de acción, pero las respuestas son mínimas o nulas. El gobierno fracasó en su deber de garantizar estos servicios esenciales a la ciudadanía”, sostuvo.
Por su parte, el alcalde de Jayuya y presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge “Georgie” González Otero, se unió al reclamo por un manejo responsable y fuera de líneas partidistas. “No puede ser que las necesidades básicas de los ciudadanos se manejen con criterios políticos. Los servicios esenciales no pueden depender del color del partido que dirige un municipio”, declaró.
Los líderes populares reiteraron su solicitud de renuncia al presidente de la AAA, exigieron la salida de LUMA Energy y reclamaron que el Partido Nuevo Progresista cese la práctica de colocar en puestos clave a personas sin peritaje, solo por favoritismo político.