Internacionales

Reconciliación a la vista entre Milei y Macri

Sus respectivos partidos irán juntos para las próximas elecciones legislativas

EFE
Por EFE24 de mayo de 2025 • 10:23 a. m. AST
2 minutos
Article header image

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que su partido, La Libertad Avanza (LLA), se aliará con Propuesta Republicana (Pro), del exmandatario Mauricio Macri (2015-2019), para las elecciones legislativas que tendrán lugar en septiembre en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, y reiteró que su candidato será el actual diputado José Luis Espert. 

“En la provincia de Buenos Aires vamos a ir juntos (con Pro) y la vamos a ganar", aseguró Milei en una entrevista con Radio Mitre el viernes por la noche y confirmó así que su partido (LLA) y el que preside Macri no competirán en las elecciones legislativas de septiembre. 

"(José Luis) Espert es mi candidato. Es un jugador importantísimo y clave", dijo además Milei. 

Estas declaraciones se produjeron luego de las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, en las que LLA y Pro se presentaron por separado y el partido de Milei obtuvo una victoria contundente sobre el de Macri, que gobierna el distrito desde 2007 y el domingo apenas alcanzó un tercer lugar. 

La tensión entre ambos partidos, en teoría aliados políticos, alcanzó su punto máximo de tensión cuando, en plena jornada electoral, Milei llamó "llorón" a Macri por denunciar la difusión de un video falso, hecho con inteligencia artificial, en el que el expresidente llamaba a votar al candidato de LLA. 

Sin embargo, tras conocerse el triunfo de LLA en la capital argentina, Macri declaró en una entrevista con el canal TN que el resultado “da para reflexionar mucho” y, pese a los ataques recibidos, se mostró dispuesto a dialogar con el partido de Milei. 

La noche del viernes, el mandatario argentino también bajó el tono y afirmó que mantiene una "excelente relación" con el expresidente y que juntos derrotarán al referente del peronismo en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof. 

“Le daremos una paliza en las urnas en septiembre, en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”, dijo Milei, en referencia no solo a las próximas legislativas locales, sino también a las legislativas nacionales de octubre y en las elecciones de 2027, cuando se pondrá en juego la gobernación de la provincia.

La provincia de Buenos Aires, gobernada desde 2019 por Kicillof, es el distrito más poblado del país, lo que lo convierte en un bastión electoral clave a nivel nacional.

E

Por EFE

Carlos J.  Rivera Santiago

Opinión

Carlos J. Rivera Santiago

La hora cero para los municipios

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

El gobierno necesita algo más que entusiasmo

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Ya crecimos, el gobierno no es papá

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

Entre Carmen y Eliezer, distancia y categoría