Sánchez vive en el Senado un tenso interrogatorio sobre corrupción en su partido
El portavoz del PP sacó a colación los negocios del suegro de Sánchez y la investigación judicial que le están haciendo a su esposa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo, este jueves en el Senado. Foto: Chema Moya

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, protagonizó este jueves una tensa comparecencia ante la comisión del Senado que investiga una presunta trama de corrupción que ha salpicado a un exministro y exaltos cargos de su partido, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
La sesión en la comisión de investigación del llamado 'Caso Koldo' en la Cámara Alta, donde se han cruzado acusaciones tensas, ironía y reproches, ha puesto el foco en la financiación del partido, las figuras políticas envueltas en la trama y las acusaciones que afectan al círculo más cercano del líder socialista.
Este caso involucra al exministro socialista de Transportes José Luis Ábalos y un antiguo asistente de este, Koldo García, y recientemente se ha visto salpicado quien era mano derecha de Sánchez y exnúmero tres del Partido Socialista español, Santos Cerdán, que ingresó en junio en prisión preventiva por su presunta implicación en este entramado de cobro y reparto de comisiones ilegales que habrían pagado constructoras por la adjudicación irregular de obras públicas.
Sánchez, que realizó una defensa férrea de su gestión, la financiación "absolutamente regular" del PSOE y la transparencia de su formación, se ha visto obligado a responder a preguntas directas sobre la supuesta recepción de dinero en sobres y la liquidación de gastos en efectivo en la sede del PSOE.
El presidente admitió estar "convencido" de que "en alguna ocasión" ha podido liquidar gastos en efectivo al PSOE "siempre contra factura" por sus actividades como secretario general socialista y ha garantizado que estas liquidaciones se llevan a cabo "siempre, siempre, siempre con justificante" y que tiene unos gastos justificados y con "trazabilidad".
Además, Sánchez recordó que el PSOE, según la Comisión Nacional de Transparencia, es "el partido más transparente": "El partido no tiene pagos sin documentar", aseguró Sánchez, que indicó que si le preguntan si es normal que se liquide en efectivo "siempre contra factura", él lo ve "normal, siempre dentro de los límites".
"La comisión de difamación"
La sesión ha estado marcada por la tensión y el choque con el presidente de la Comisión de investigación, Eloy Suárez, del conservador Partido Popular, quien en varias ocasiones ha llamado la atención al jefe del Ejecutivo por demorar sus respuestas.
Sánchez, por su parte, lamentó la creación de estas comisiones de investigación, a las que ha calificado de "comisiones de difamación" y un "circo", lo que el presidente de la comisión ha tildado de falta de respeto.
Preguntado por las relaciones personales de Ábalos, incluyendo conexiones con mujeres prostituidas "pagadas con dinero público", Sánchez destacó las cualidades políticas de quien fuera miembro de su gobierno, pero manifestó que "desconocía" sus hábitos personales y que le "repugnan" y "decepcionan".
El líder socialista eludió responder si fue avisado de las "andanzas" de Ábalos, limitándose a reiterar que su partido actuó "en cuanto se tuvo conocimiento de los hechos".
El interrogatorio más tenso fue por parte del portavoz del PP Alejo Miranda, quien apremió a Sánchez a responder "sí o no" a decenas de preguntas sobre corrupción y a las que, en su mayoría, el jefe del Ejecutivo eludió contestar con datos concretos y concluyó acusando a Sánchez de carecer de "escrúpulos" y de estar "acorralado por la verdad" y "salpicado por la corrupción".
En el cruce entre ambos, el portavoz del PP sacó a colación los negocios del suegro de Sánchez y la investigación judicial que le están haciendo a su esposa, mientras que el presidente del Ejecutivo aludió al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, investigado también por la Justicia española.
E incluso el senador del PP echó mano del viaje de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodriguez, cuyo acceso a suelo español desde el aeropuerto de Madrid fue impedido en 2020, cuando se tuvo conocimiento de que existían sanciones contra ella, según explicó Sánchez. Caso que fue investigado y archivado por los tribunales españoles.






