Wall Street

Wall Street abre en verde este viernes

Y el Dow Jones sube un 0,94 % tras datos de desempleo en EE.UU.

EFE
Por EFE2 de mayo de 2025 • 11:22 a. m. AST
2 minutos
Article header image

La Bolsa de Nueva York abrió este viernes en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,94 %, hasta los 41.137 puntos, tras la publicación de los datos de desempleo de EE.UU. en abril, mejores de lo esperado por los analistas.

Veinte minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 también ganaba un 0,88 %, hasta las 5.653 unidades; mientras que el tecnológico Nasdaq, avanzaba un 0,71 %, hasta los 17.836 enteros. 

El desempleo en Estados Unidos de abril se mantuvo en el 4,2 %, el mismo nivel que en marzo, con una creación estable de 177.000 nuevos puestos, según informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

La ganancia de empleo está ligeramente por encima de la media de los últimos 12 meses y se debió principalmente a las contrataciones en el sector de salud, servicios financieros, asistencia social, transporte y almacenes. 

Los datos conocidos hoy permiten a la Reserva Federal (Fed), que se reúne la semana que viene para decidir sobre los tipos, mantener la cautela ante la necesidad de continuar con las bajadas de los tipos de interés, ya que tanto los precios, como el mercado laboral se mantiene dentro de las previsiones.

En el plano corporativo, tras la publicación de sus resultados del primer trimestre al cierre de la jornada anterior, las acciones de Apple caían un 4,81 %, al no cumplir las previsiones de los analistas, y las de Amazon, un 1,46 %, encabezando las mayores pérdidas entre las 30 cotizadas del Dow Jones

Las mayores ganancias en esta lista esta mañana eran para Nvidia (2,36 %), Microsoft y Caterpillar, con subidas de 2,28 % en ambos casos.

Por sectores, las mayores ganancias eran para el industrial (1,62 %), financiero (1,52 %) y el sanitario (1,47 %); mientras que el único que caía en ese momento era el de materias primas (-0,04 %).

Por su parte, el petróleo del Texas bajaba un 0,83 %, hasta los 58,75 dólares el barril.

E

Por EFE

Columnas

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Los hechos hablan más que las opiniones

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

El PNP de cara al 2028

Manuel  Calderón Cerame

Opinión

Manuel Calderón Cerame

Se va Ferraiuoli...

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Insultar es libre, defenderse es pecado