
El Municipio de Cataño anunció la culminación del proyecto de restauración de la Estación de Bombeo del Sector La Puntilla, con una inversión de $430,906, una obra de infraestructura esencial que refuerza la capacidad del sistema pluvial del área y mitiga el riesgo de inundaciones en esta comunidad históricamente vulnerable a eventos de lluvia intensa y marejadas.
Durante años, la comunidad de La Puntilla y sus alrededores han sufrido inundaciones recurrentes tras eventos de lluvia intensa. En múltiples ocasiones, incluso precipitaciones de corta duración han provocado acumulación significativa de agua en calles principales, interrupciones del tránsito, daños a comercios y riesgos para la seguridad de los residentes. Vecinos han tenido que improvisar barreras para evitar que el agua entre a sus hogares, enfrentando pérdidas de enseres y daños estructurales. Esta situación se agrava en la temporada de huracanes, cuando la combinación de marejadas y sistemas pluviales obsoletos pone a prueba la capacidad de respuesta municipal.
La rehabilitación incluyó la adquisición e instalación de un nuevo sistema de bombas de flujo axial tipo vertical, diseñadas para mover grandes volúmenes de agua de forma rápida y eficiente. Estas bombas, automatizadas para activarse al alcanzar niveles críticos de agua, permiten un desalojo eficaz del exceso pluvial hacia la Bahía de San Juan, protegiendo así propiedades residenciales, comercios y la infraestructura vial del sector.
“Con esta entrega reforzamos el compromiso de dotar a nuestra gente de La Puntilla, y zonas aledañas, con un sistema de bombeo moderno y confiable,” expresó el alcalde Julio Alicea Vasallo. “Seguimos transformando nuestro pueblo con obras prioritarias que realmente hacen la diferencia y elevan la calidad de vida de nuestra gente. Esta inversión representa nuestro compromiso con la seguridad, la resiliencia y el bienestar de nuestras comunidades costeras”, añadió.
Entre los trabajos realizados se destacan la instalación de tres bombas nuevas con motores eléctricos, la fabricación de paneles eléctricos de acero inoxidable, la programación del sistema de control y mejoras estructurales que incluyen puertas galvanizadas con acabado antióxido y equipo a prueba de vandalismo.
De igual modo, el primer ejecutivo municipal destacó que “este proyecto se enmarca en una estrategia de desarrollo sustentable basada en la planificación estratégica y el manejo eficiente de fondos municipales, estatales y federales. Como cuestión de hecho, según datos de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), nuestra administración municipal ha logrado un 100% de ejecución de fondos federales, reflejando una gestión eficaz y transparente.”
Con esta obra, Cataño fortalece su infraestructura hidráulica y avanza hacia una estrategia integral de manejo de aguas pluviales, reafirmando su compromiso con la protección ambiental y la calidad de vida de sus ciudadanos.