
El ex alcalde de San Juan y secretario general del Partido Nuevo Progresista, Jorge Santini, calificó esta mañana como el ‘Profeta de los Desastres’, al Comisionado Residente en Washington, Pablo José Hernández, quien volvió a equivocarse. En esta ocasión, sobre su predicción de que Puerto Rico perdería millones de dólares en fondos federales asociados al programa Medicaid, el cual financia gran parte del seguro de salud para personas de escasos recursos económicos, Plan Vital.
Santini, además, reconoció las acciones de la gobernadora, Jenniffer González y su equipo de trabajo, incluyendo la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA por sus siglas en inglés) Gabriella Boffelli, quienes aseguraron que Puerto Rico fuera excluido de recortes de fondos federales en el programa Medicaid.
“El programa Medicaid es utilizado para pagar la Reforma de Salud (Plan Vital). Gracias a las gestiones de nuestra ahora gobernadora, Jenniffer González, Puerto Rico recibe un 76 por ciento de reembolsos en fondos federales para el sistema de salud. Para contraste, antes era apenas de 55 por ciento. El Comisionado Residente debió haber ayudado a la Gobernadora en este asunto. Sin embargo, ante la falta de conocimiento de los procesos, ha decidido continuar con sus ‘profecías de desastres’, las cuales nunca se han materializado. Igual hizo con los fondos para el Programa de Asistencia Nutricional, el cual aseguraba que se recortarían y no fue así. Ahora sucede con Medicaid. ¡A la verdad que no pega una!”, sentenció el Secretario General de la Palma.
“El Comisionado Residente debe ponerse a trabajar en lugar de jugar al ‘Profeta del Desastre’; es una persona que vive en opulencia y lleva desde febrero ‘advirtiendo’ que vienen recortes de fondos al programa Medicaid. El lunes salió a relucir que Puerto Rico se encuentra excluido del proyecto de reconciliación presupuestaria de la administración del presidente (Donald) Trump para el nuevo año fiscal federal que empieza el 1ro de octubre. Otra vez, Hernández se equivoca grandemente. Por eso, ni sus alcaldes lo apoyan. Recordemos que el Comisionado hizo un llamado a los alcaldes del Partido Popular Democrático a crear ciudades santuarios y ninguno le hizo caso”, comentó Santini.
El pasado lunes, los miembros republicanos del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes federal acordaron el borrador del proyecto de reconciliación presupuestaria que no incluye a la Isla en los recortes planificados a Medicaid. Desde finales de febrero, el Comisionado Residente ha enviado múltiples comunicados de prensa, así como colgado mensajes en sus redes sociales advirtiendo al Pueblo que el gobierno federal recortará millones del programa Medicaid. “Exhorto al Comisionado Residente, que se llena de gloria por hablar en el hemiciclo de la Cámara de Representantes federal, inclusive le ha dedicado varios de esos mensajes a la república de Haití y otros temas que en nada tiene que ver con Puerto Rico, a que deje de meterle miedo a la gente. Que, si no sabe, como obviamente parece, no diga nada. El programa Medicaid es uno que lo usan nuestra gente humilde y ellos no están para ser usados como objeto para que el Comisionado salga en los medios de comunicación de la Isla”, añadió el Secretario General.
De acuerdo a datos disponibles, en Puerto Rico existen alrededor de 1.6 millones de ciudadanos con el Plan Vital como su plan de seguro médico. “Si fuéramos estado, como exige nuestra gente, libre y democráticamente en las urnas, el nivel de reembolso por Medicaid estaría sobre el 90 por ciento. Pero como somos una colonia, tal como quiere que nos quedemos el Comisionado Residente, el nivel es de apenas un 55 por ciento. Es gracias a la Gobernadora que tenemos más de eso”, culminó diciendo.