Municipios

Jenniffer González atiende las necesidades de Dorado

La gobernadora subrayó la importancia de la colaboración entre agencias para atender las necesidades de los ciudadanos

News  PR
Por News PR 23 de mayo de 2025 • 4:28 p. m. AST
3 minutos
Article header image

La gobernadora, Jenniffer González, llegó al municipio de Dorado para inspeccionar programas pendientes de ejecución y coordinar estrategias con el alcalde Carlos López y líderes de diversas agencias gubernamentales.

Compromiso con la educación y la infraestructura vial

Uno de los temas clave de la reunión fue la revitalización de los planteles escolares de cara al próximo inicio de clases. El director de la Autoridad de Edificios Públicos, Félix Lassalle, confirmó el inicio de trabajos de pintura, reparación de tuberías e iluminación en varias escuels bajo el programa “Quiero Mi Escuela”. 

Además, se anunció la demolición y reconstrucción de la escuela Jacinto López Martínez este verano, un proyecto que traerá una nueva instalación moderna para los estudiantes de Dorado.

En materia de infraestructura vial, la gobernadora destinó $1.2 millones para estudios de evaluación ambiental que permitirán dar inicio a la construcción de una vía conectora entre Dorado y la PR-22.

“Durante la pasada administración se habló de este proyecto, pero nunca se ejecutó. Ahora, con la asignación de fondos, finalmente avanzaremos en su desarrollo”, expresó el alcalde López.

Asimismo, se abordó la necesidad de mejorar las carreteras 696 y 695, de la Avenida Efrón, para reducir la congestión vehicular. Ante esto, el secretario de DTOP, Edwin González, se comprometió con atender la situación. Además, se asignaron $10 millones para la rehabilitación del puente de Dorado, una estructura clave para la conectividad del municipio.

Mejoras en el suministro de agua y vivienda

El alcalde López expresó preocupación por la falta de agua potable en comunidades atendidas por la planta San Juan Cement. La gobernadora calificó la situación como inaceptable y urgió soluciones inmediatas.

“Cada tres semanas, estas familias enfrentan problemas por la falta de agua potable. No importa si son condominios o comunidades especiales; todo el mundo merece acceso a este recurso esencial”, enfatizó González Colón.

En respuesta, el presidente de la AAA, Luis González, se comprometió a mejorar la conexión de tuberías y garantizar acceso estable al agua en las comunidades Espinoza y Santa Rosa. Además, se trabajará en la instalación de una planta de energía de respaldo para garantizar el servicio en caso de emergencia.

En el ámbito de vivienda, el municipio de Dorado avanza con la construcción de la tercera fase de la Comunidad Arenales, un proyecto clave para reubicar familias de zonas inundables como Villa 2000. La secretaria del Departamento de Vivienda, Ciary Pérez Peña, anunció que su equipo dará seguimiento al proyecto y atenderá las estipulaciones emitidas por la EPA sobre la zona.

Asimismo, Pérez Peña informó que su agencia y la Autoridad para el Financiamiento de Vivienda consiguió sobre  $90,000 para el proyecto Paraíso Dorado, asegurando apoyo económico por seis meses para la vivienda de sobre 80 familias de esa zona.

La gobernadora subrayó la importancia de la colaboración entre agencias para atender las necesidades de los ciudadanos.“Aquí debe haber un solo gobierno trabajando por la gente, garantizando respuestas rápidas y efectivas para los problemas del pueblo”, afirmó González Colón.

NP

Por News PR

Carlos J.  Rivera Santiago

Opinión

Carlos J. Rivera Santiago

La hora cero para los municipios

Ramón  Torres

Opinión

Ramón Torres

El gobierno necesita algo más que entusiasmo

Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

Ya crecimos, el gobierno no es papá

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

Entre Carmen y Eliezer, distancia y categoría