Rotundo ‘NO’ de la Cámara a pedido de LUMA para aumentar tarifa

Presidente de la Comisión de Gobierno arremete contra el consorcio eléctrico

2 MIN
Rotundo ‘NO’ de la Cámara a pedido de LUMA para aumentar tarifa

Foto del autor: News  PR
Por News PR 23 de mayo de 2025 • 9:25 a. m. AST

Un rotundo ‘no’ del presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, al pedido de LUMA Energy, LLC. de aumentar el precio del kilovatio hora por 2.76 centavos.

El también Representante por el Distrito #4 de San Juan, reclamó al Negociado de Energía de Puerto Rico, rechazar la petición del operador de la red de transmisión y distribución eléctrica en la Isla. 

“Es un descaro y falta de respeto al Pueblo de Puerto Rico la solicitud de LUMA Energy de aumentar la tarifa del kilovatio hora por casi tres centavos para, alegadamente, sufragar inversión en obras críticas y la cuenta de reserva energética de la Autoridad de Energía Eléctrica. Sencillamente no, un rotundo no a esta irresponsable petición”, sentenció el legislador del Partido Nuevo Progresista.

De acuerdo a LUMA Energy informó que necesita unos $322 millones adicionales de lo presupuestado, $692.6 millones, para obras que no están cubiertas por fondos asignados por la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

“LUMA no puede pretender que el Pueblo pague por sus ineficiencias. De acuerdo a datos oficiales, Luma tiene obligado unos $9,085,390 millones, de esos, apenas ha solicitado reembolso por 284 millones de dólares. Una total falta de urgencia y/o crasa irresponsabilidad fiscal. Estamos hablando que esta empresa pretende un aumento a partir del 1 de junio, en una semana”, añadió Parés.

“Hago un reclamo al Presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico a que rechace, inmediatamente, esta solicitud de aumento a la tarifa de nuestra gente. Que se una al Pueblo. No se justifica ese aumento de ninguna manera”.

El representante novoprogresista, además, recordó que el precio de los combustibles, incluyendo el Bunker C y el diesel, utilizados para la generación eléctrica han bajado de precio dramáticamente, hasta niveles pre pandemia en enero de 2020.

1456 x 180
Publicidad
Raúl Márquez

Opinión

Raúl Márquez

El PNP en ruta, la oposición a la deriva

Alex  Delgado

Opinión

Alex Delgado

El Despecho de Natal

Obed Rojas

Opinión

Obed Rojas

La arquitecta de la nueva zapata universitaria

News  PR

Opinión

News PR

EDITORIAL: Cuando la fiscalización le incomoda a Juan Dalmau